PRACTICA CALIFICADA
Enviado por Créditos Hipotecarios • 23 de Julio de 2022 • Examen • 1.140 Palabras (5 Páginas) • 69 Visitas
PRACTICA CALIFICADA
- Utilice la siguiente información de las ratios de ABC y los promedios de la industria de la línea de negocios de ABC para:
- Elaborar el sistema de análisis DuPont para ABC y ´para la industria.
- Evaluar a ABC y a la industria durante el periodo de tres años
- Indique en que área ABC requiere mayor análisis
¿Por qué?
|
| 2019 | 2020 | 2021 |
ABC |
|
|
|
|
Multiplicador de apalancamiento financiero | 1.75 | 1.75 | 1.85 | |
Margen de utilidad neta |
| 0.059 | 0.058 | 0.049 |
Rotacion de activos totales |
| 2.11 | 2.18 | 2.34 |
Promedio de la Industria |
|
|
|
|
Multiplicador de apalancamiento financiero | 1.67 | 1.69 | 1.64 | |
Margen de utilidad neta |
| 0.054 | 0.047 | 0.041 |
Rotacion de actrivos totales |
| 2.05 | 2.13 | 2.15 |
- H&M paga sus cuentas por pagar al décimo día después de la compra. El periodo promedio de cobro es de 30 días y la edad promedio de inventarios es de 42 días.
Actualmente, la empresa tiene ventas anuales de aproximadamente 20 millones de soles. La empresa considera un plan que aplazara 20 días el pago de sus cuentas por pagar. Si la empresa paga 8% anual por su financiamiento (costo de oportunidad); ¿Qué ahorros anuales puede obtener con este plan?
Suponga que no existe ninguna diferencia en la inversión por soles de ventas en inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, y el año tiene 360 días.
- Indique el efecto de lo siguiente en el ciclo operativo y en el ciclo de efectivo respectivamente. Use la letra A para indicar un aumento, la letra D para indicar disminución y la letra N cuando no haya ningún cambio.
| CICLO | CILO DE |
OPERACIÓN | OPERATIVO | EFECTIVO |
a) Las condiciones de los descuentos por pronto |
|
|
pago que se ofrecen a los clientes son menos favorables |
|
|
b) Los descuentos por pronto pago que ofrecen los |
|
|
proveedores se reducen |
|
|
c) Una cantidad mayor de clientes paga al contado |
|
|
|
|
|
d) Se compra menos materia prima que lo habitual |
|
|
|
|
|
e) Un porcentaje mayor de materia prima se compra |
|
|
a crédito. |
|
|
f) Se produce mas bienes acabados para inventario |
|
|
en lugar de fabricar sobre pedido. |
|
|
...