ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿PRINCIPALES VENTAJAS Y RIESGOS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD?


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2022  •  Ensayo  •  1.809 Palabras (8 Páginas)  •  62 Visitas

Página 1 de 8
  1. INTRODUCCION HISTORÍCA

Los primeros brotes sobre la calidad remontan a principios del siglo xx en estados unidos lo cual empieza con la empresa americana de bell telephone sistema hacia 1920 la empresa preocupada por la calidad de sus suministros de los proveedores, deseo crear una un departamento de su inspección en su filial de western Electric Company donde hace uso de “Método estadístico desde el punto de vista del control de calidad”. Al mismo tiempo en Europa la OTAM desarrolla un documento de “NATO Quality control Requeriment for Industry” y extiende unos de los estándares por Europa donde las fuerzas armadas británicas las adoptan como modelo normativo para sus productos. Por lo siguiente el método se extiende por todos los países con el problema añadido de la gran diversidad de modelos de control a la cual la organización de British Standard toma cartas en el asunto y desarrolla la norma BS 5750 en 1979 como estándar de control de proveedores. Fue una norma que desarrollo el control de los resultados de la producción no incluía aspectos básicos de la gestión de calidad como la mejora continua o la satisfacción al cliente como la conocemos hoy, no obstante, esta norma es considerada la antepasada más directa de la norma ISO 9001 por su gran éxito de forma generalizada utilizada por todos los países europeos.

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD

Actualmente es normal que existan retos y competencia entre las organizaciones, per permite la alta competencia entre las organizaciones más grandes del mundo tanto a nivel nacional como internacional como podrían ser Adidas y Nike por mencionar un ejemplo.

Partiendo de este punto y analizando la importancia de la calidad desde el punto de vista de una organización podemos decir que la calidad es una cualidad que debe tener cualquier servicio u producto para poder obtener un mayor rendimiento en su funcionamiento y durabilidad cumpliendo con normas y reglas necesarias para satisfacer las necesidades del cliente; dentro de una organización la calidad es un factor muy importante que provee satisfacción a los clientes, empleados y accionistas, y provee herramientas prácticas para lograr una gestión integral, lo que queremos dar a entender es que la calidad juega un rol muy importante en las organizaciones que optan por brindarla ya que es capaz de generar motivación y puede hacer que todo un equipo trabaje en función a ello. Se puede decir que en una empresa que tiene claro su misión y visión se va a encontrar que el motivo principal de trabajo de estas es darle un servicio de calidad al cliente, lo cual le da un valor agregado.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

¿POR QUE EL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD?

Un sistema de gestión de calidad permite a que una empresa analice las necesidades de sus clientes y luego definir los procesos correspondientes para una eficiente producción y prestación de servicios, el cual ayuda a ahorrar tiempo y dinero.

¿PRINCIPALES VENTAJAS Y RIESGOS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD?

Las Principales ventajas y riesgos del sistema de gestión de calidad

  • Mejora continua de la calidad de los productos y servicios que ofrece
  • Atención amable y oportuna a sus usuarios
  • Transparencia en el desarrollo de sus procesos
  • Asegurar el complimiento de sus objetivos, en agrego a leyes y normas vigentes.
  • Adquisición de insumos acorde a sus necesidades
  • Delimitación de sus funciones del personal
  • Mejores niveles de satisfacción y opinión del cliente
  • Aumento de productividad y eficiencia
  • Una ventaja competitiva, y aumento en las oportunidades de ventas

¿QUE ES ISO?

ISO (International Organization for Standardization) es la Organización Internacional de Normalización, cuya principal actividad es la elaboración de normas técnicas o estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios. Gracias a las normas ISO, los intercambios comerciales entre países son más fáciles y justos. Proporcionan a los gobiernos un fundamento técnico para la legislación en materia de salud, seguridad y medio ambiente. También contribuye a la transferencia de tecnología a los países en vías de desarrollo y sirven para proteger a los consumidores y usuarios en general.

¿QUE ES LA NORMA ISO? CARACTERISTICAS Y PRINCIPIOS

 

La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica en los sistemas de gestión de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios. Los clientes se inclinan por los proveedores, que cuentan con esta acreditación porque de este modo se aseguran de que la empresa seleccionada disponga de un buen sistema de gestión de calidad (SGC). Esta acreditación demuestra que la organización está reconocida por más de 640000 empresas en todo el mundo.

Se caracteriza por: estar orientada la mejora de procesos de productividad de seguridad, cuidado del medio ambiente y cuidado de la salud, regir altos estándares y niveles de regularización e implementación, brindar prestigio a aquellas organizaciones que decidan implementarlas.

Se han identificado ocho principios de gestión de la calidad que pueden ser utilizados por la alta dirección con el fin de conducir a la organización hacia una mejora en el desempeño y son los siguientes.

  • Enfoque al cliente: las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes.
  • Liderazgo: los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, de lo cual el personal puede llegar a involucrarse totalmente en el logro de sus objetivos de la organización.
  • Participación del personal: el personal, e todos los niveles, es la esencia de la organización y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.
  • Enfoque basado en procesos: un resultado deseado alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestiona como un proceso.
  • Enfoque de sistema para la gestión: identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.
  • Mejora continua: La mejora continua del desempeño global de la organización en el logro de sus objetivos.
  • Enfoque basado en hechos para la toma de decisión: las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la organización.
  • Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.

EVOLUCION DE LA NORMA ISO

La evolución de la ISO 9001 ha sido de gran beneficio para las empresas ya que se muestra cómo se va cambiando la norma a lo largo del tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (83 Kb) docx (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com