PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
Enviado por WLADIMIR • 25 de Septiembre de 2013 • 1.045 Palabras (5 Páginas) • 330 Visitas
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Vigencia y Aplicación
CPC. Jorge J. Gavelán Izaguirre (*)
INTRODUCCIÓN
Si la elaboración de la información contable estuviera supeditada únicamente a la decisión del Contador, se obtendría información formulado con criterios diferentes. La contabilidad durante el transcurso del tiempo, ha elaborado reglas que sirven de guías para la registración contable y que en convenciones de contabilidad se han aceptado como útiles y necesarios para uniformizar el criterio contable. Éstas han evolucionado en concordancia con los cambios y necesidades sociales, adaptándose a la economía y a las empresas en particular. Estas reglas se denominan "principios". En términos corrientes, es la norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta.
Eric L. Kohler en su obra "Diccionario para Contador" define a los Principios de Contabilidad como "Cuerpo de doctrina asociado con la contabilidad que sirve de explicación de las actividades corrientes o actuales y como guía en la selección de convencionalismos o procedimientos".
Los PCGA (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados) son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos uniformes de técnica contable.
Tabla de contenido
Equidad
Partida doble
Ente
Bienes económicos
Moneda común denominador
Empresa en marcha
Valuación al costo
Período
Devengado
Objetividad
Realización
Prudencia
Uniformidad
Significación o importancia
Bibliografía
¿ Por qué a las reglas contables se les denomina PCGA?
Precisando la definición de cada vocablo, se tiene:
Principio.- Cualquiera de las máximas o normas por las que cada uno se guía. Regla general adoptada para servir como guía de una acción.
General- Común, usual, frecuente, prevaleciente.
Aceptar- Aprobar, dar por bueno, admitir.
En consecuencia, los PCGA constituyen reglas generales adoptadas como guías y fundamentos de aplicaciones contables, aprobados como buenos y prevalecientes.
¿Qué efectos o cualidades tienen los PCGA?
Han de ser razonables y prácticos en su aplicación.
Han de producir resultados equitativos y comprensibles.
Han de ser aplicables bajo circunstancias variables.
Han de ser susceptibles de observarse uniformemente.
Han de producir resultados comparables de periodo a periodo y entre compañías.
Han de ajustarse a los resultados generalmente aceptados que sustentan los principios de contabilidad en general.
El Plan Contable General Revisado reconoce que los principios que se exponen a continuación, son los fundamentales y básicos para el adecuado cumplimiento de los fines de la contabilidad.
1. Equidad
2. Partida doble
3. Ente
4. Bienes económicos
5. Moneda común denominador
6. Empresa en marcha
7. Valuación al costo
8. Período
9. Devengado
10. Objetividad
11. Realización
12. Prudencia
13. Uniformidad
14. Significación o importancia relativa
15. Exposición
Los PCGA señalados con la excepción de Partida Doble son los que fueron
...