PROPUESTA DE AUDITORES
Enviado por 0R3D44 • 5 de Marzo de 2022 • Apuntes • 690 Palabras (3 Páginas) • 64 Visitas
PROPUESTA DE CONTROLES DIRECTOS Y GENERALES
Cada empresa es un mundo distinto, aunque puede pertenecer al mismo rubro, ya que sus necesidades son distintas pues se diferencian en el giro del negocio, el tamaño, tipo de organización, etc. Por ende, en cuanto auditoria refiere, los controles tienen mucha importancia y son estándares que aseguran que las empresas estén funcionando correctamente; entre sus objetivos hallamos que son verificar la fiabilidad de los estados financieros, la eficacia de la parte operativa del negocio y el cumplimiento de las regulaciones. Por ello, presentaremos a continuación, los controles generales y controles directos como actividades de control para cada ciclo.
CICLO DE COMPRAS
Este proceso se refiere a la secuencia de fases y actividades que transforman, por medio de recursos disponibles en cada empresa. Para esto, se debe tener una adecuada organización y debe ser acorde a las necesidades de cada empresa.
[pic 1]
[pic 2]
CICLO DE CUENTAS POR PAGAR
Este control sirve para registrar y así poder proyectar todos los gastos de la entidad. Así como también poder ver el flujo de salida y realizar el respectivo seguimiento de donde se destinan sus gastos futuros.
[pic 3]
CICLO VENTAS
Las empresas mantienen como objetivo generar ingresos a través de sus ventas (entre otros), por esto es importante establecer controles específicos y claros para un adecuado control, puesto que esto minimizará los riesgos.
[pic 4]
[pic 5]
CUENTAS POR COBRAR
Mantener un adecuado control de las cuentas por cobrar es sumamente necesario ya que depende de esto la liquidez de la empresa. Esto empieza desde cuando se genera la cuenta para su manejo y propio control hasta el momento que es pagado o liquidado.
[pic 6]
CICLO DE EXISTENCIAS
Es necesario llevar un adecuado control de inventarios, de esta manera se permite llevar el registro de la mercadería y así tener como base dicha información para una toma de decisiones apropiada, poder medir el stock de forma correcta, revisar la materia prima, entre otros.[pic 7]
[pic 8]
CONCLUSIONES
De acuerdo a los análisis realizados, la empresa entra en una restructuración de políticas internas y externas para mejorar sus activos. Entre los años 2015 – 2020, la Corporación Alicorp S.A.A. solicitó dos préstamos debido a que deseaba restructurar sus pasivos ya que, se encontraba con deudas por las inversiones que se realizaron para la construcción de plantas.
Actualmente, la empresa ha empleado una serie de políticas, estrategias y mejoras para todos en general, entre la más resaltantes está el hecho que ahora se puede mantener contrataciones con el estado, como obras por impuestos; esto ha generado una estabilidad económica. Otra mejora que podemos observar es que se han realizado contratos de tipo de cambio de dólar, ya que se ha invertido una cantidad de dinero para que se mantenga una estabilidad económica y no afecte el tipo de cambio del dólar; dicho dinero es invertido para el azúcar que es materia prima para la fabricación de bebidas.
...