PROPUESTA MANUAL DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA SALARIAL
Enviado por sofia--22 • 7 de Junio de 2021 • Trabajo • 4.369 Palabras (18 Páginas) • 176 Visitas
https://youtu.be/cVOLbCK35WQ (Clase para ir avanzanzando en las entregas)
PROPUESTA MANUAL DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA SALARIAL
PARA xxxxx
Nombre aprendices
Trabajo presentado como requisito para la competencia Diseñar Estructuras de Salarios – Especialidad Gestion del Talento humano
SENA – CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
FINES DE SEMANA
MARZO 2020
Tabla de contenido
INTRODUCCION 3
1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA 4
2. JUSTIFICACION 4
3. OBJETIVO 4
3.1 OBJETIVO GENERAL 4
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4
4. MARCO REFERENCIAL 5
4.1 MARCO TEÓRICO MARCO 5
4.2 MARCO HISTÓRICO 5
4.3 MARCO CONCEPTUAL 5
5. DISEÑO METODOLÓGICO 6
5.1 FUENTES 6
5.1.1. Fuentes primarias 6
5.1.2. Fuentes secundarias 6
6. DISEÑO DE LA ESTRUCTURA SALARIAL 6
6.1 SELECCIÓN CARGOS 7
6.2 VALORACIÓN DE CARGOS 7
6.2.1 SELECCIÓN FACTORES Y DESCRIPCIÓN 8
6.3 METODO CUALITATIVO. 9
6.4 METODO CUANTITATIVO 9
6.5 DIAGRAMA DE DISPERSIÓN 10
6.5.1 Análisis Estadístico 12
6.5.2 Ponderación y Puntuación de Factores 13
6.5.3 Asignación de puntos a cada cargo 14
7. CONSTRUCCIÓN ESCALA DE SALARIOS PROPUESTA 14
8. CONCLUSIONES (propias del trabajo en general) 15
9. RECOMENDACIONES hacen al empresario 15
ANEXOS 15
Manual de valoración 15
Propuesta Política Salarial 15
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 15
LISTA DE FIGURAS 15
LISTA DE TABLAS 15
INTRODUCCIÓN
Para gran parte de las empresas en Colombia la compensación salarial es un tema de vital importancia, ya que se relaciona directamente con los costos fijos de operación. Para la eficiencia y la eficacia en su rendimiento, en busca de la fidelización de los colaboradores, el sostenimiento de la empresa y su posición económica, siendo la motivación un factor vital para estos resultados.
Contando con la información del Manual de funciones, la Estructura de los cargos y la organización de la empresa, datos que aportan para la propuesta de una estructura de cargos.
Los aprendices en su interés de presentar una metodología, seguida de unos procedimientos, aplica los conceptos dados en los ambientes de clase y recuperan la información de trimestres anteriores para aporte a este documento. Tienen a la vez presente que la recolección de la información y su uso es netamente para temas académicos y que se espera que cada insumo durante los trimestres allegue aportes importantes a los empresarios.
La metodología como se menciona en el anterior párrafo se basa en metodologías cualitativa y cuantitativa, donde la segunda tendrá como resultado la sumatoria de puntos por factor y puntos totales por cargo, se hará uso de herramientas estadísticas, asignación de grados, curva salarial mediante el diagrama de dispersión, que permite observar la tendencia y una selección del método que presenta menos dispersión.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
En esta parte ustedes consultaran de acuerdo con el diagnostico inicial elaborado en procesar, el arbol de problemas, las matrices elaboradas, asi como en el informe tienen un problema descrito, leer ese material y describir el problema en material salarial.
JUSTIFICACION
En la actualidad es una necesidad que las empresas ajusten sus procedimientos en materia del Talento Humano a competencias laborales como requisito principal y asi mismo sea la compensación salarial.
Administrar los salarios es de vital importancia para las organizaciones, ya que permite solicitar al mercado laboral, personal cualificado para cada cargo y además garantiza la igualdad en las organizaciones en cuanto a salarios entre los cargos que componen una organización,
OBJETIVO
3.1 OBJETIVO GENERAL
Elaborar un documento que contenga la propuesta Manual Diseño De Una Estructura Salarial, basada en metodologias cualitativa y cuantitativa, de acuerdo con la politica salacial, normatividad nacional en materia laboral y lineamientos de la organización.
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Recolectar la información contenida en el diagnostico inicial, arbol de problema, manual de funciones, para extraer cargos, factores, subfactores, como primera fase en la construcción del manual.
Elaborar como propuesta la politica salarial de la empresa de acuerdo a los daros recolectados en la encuesta salarial y las poliricas generales de la organización
...