PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO FUNDAMENTACIÓN
Enviado por roxanxro • 1 de Abril de 2015 • 975 Palabras (4 Páginas) • 625 Visitas
PROYECTO DE
MICROEMPRENDIMIENTO
FUNDAMENTACIÓN
Este espacio curricular, va mucho más allá de que los alumnos aprendan a fabricar algún producto o prestar un servicio sin importar cuales sean y salir a vender, por lo contrario, considero que es una gran oportunidad para que puedan vivir grandes experiencias, fortaleciendo sus personalidades, descubriendo aptitudes, corrigiendo conductas y adquiriendo hábitos, que será una herramientas eficaz que los guiará en la puesta en marcha de un proyecto innovador que ellos puedan crear a través de su propia imaginación y que puedan a su ves enseñar a sus demás compañeros y que se logre una integración de diferentes espacios curriculares.
El rápido proceso de evolución de los productos, los mercados, las estructuras, las situaciones económicas, etc. que se registra actualmente, en la sociedad obliga a las Organizaciones y/o a los individuos a diseñar, implementar y gestionar Proyectos de Microemprendimientos para adaptarse
Rápidamente a las diferentes situaciones y así mantener el nivel de competitividad. Cabe destacar que la mayor parte de los bienes y servicios generados por el hombre se originan a partir de un Proyecto que, definido en forma general, constituye la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema o necesidad humana.
Por ello, a través del presente espacio curricular se intenta brindar a los alumnos la oportunidad de desarrollar competencias para la elaboración de Proyectos viables para que los alumnos integren conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales trabajados con anterioridad o en el presente año para operar efectivamente en el contexto socioeconómico regional.
Se intenta fundamentalmente, realizar en un tiempo determinado, un proyecto productivo de bienes y/o de servicios que involucre la mayor parte de los aspectos de una organización y su gestión. En este marco, se hará especial
hincapié en desarrollar capacidades tales como proyectar, planear, decidir,
ejecutar, operar y controlar (de manera efectiva y responsable) aspectos
relacionados con los diferentes momentos en la elaboración de un Proyecto.
EXPECTATIVAS DE LOGRO
•Estudiar, diseñar, evaluar, implementar y gestionar Proyectos de Microemprendimiento sencillos
•Analizar y comprender las características particulares de un proyecto productivo de bienes y/o de servicios y los aspectos gestiónales involucrados
•Participar y operar activa y responsablemente en el desarrollo de un
Microemprendimiento real o simulado.
ESQUEMA ORGANIZADOR DEL ESPACIO CURRICULAR
Estudio de factibilidad
Evaluación del Proyecto y la decisión sobre su realización.
Implementación Y gestión Organizacional.
Estudio del Perfil del Proyecto.
CONSIDERACIONES ACERCA DEL ESQUEMA
El presente Espacio Curricular concibe al Proyecto de Microemprendimiento como na solución inteligente al planteamiento de un problema o necesidad humana. e allí, que en el esquema se proponga esta idea como eje articulador, incluyendo en
su interior diferentes Núcleos Temáticos seleccionados para abordar los contenidos del espacio: Estudio del Perfil del Proyecto, Estudio de Factibilidad, Evaluación y decisión sobre su realización e Implementación y Gestión Organizacional.
En sentido amplio, un proyecto constituye la elaboración de un plan para llevar a cabo una idea concebida por una organización o un individuo en un intento de generar cambios en la situación actual. Si a éste se le asigna un determinado capital e insumos arios podrá producir un bien o un servicio
...