PROYECTO FACTIBLE CASO SUPER OFERTAS COLIBRI
Enviado por yubley • 8 de Marzo de 2021 • Tesis • 11.392 Palabras (46 Páginas) • 157 Visitas
[pic 1]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD TERRITORIAL DELTAICA “FRANCISCO TAMAYO”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CONTADURÍA PÚBLICA
MATA DE VENADO- ESTADO MONAGAS
DESARROLLO DEL REGISTRO DE LAS OPERACIONES CONTABLES PARA VISUALIZAR EL ESTADO DE RESULTADO DE LA EMPRESA
Caso: Super Oferta Colibrí, C.A, Temblador, Parroquia Temblador, Estado Monagas.
Tutor: Participantes:
Lcdo. Alberto Mirabal Yusleivys Rodríguez, C.I.22.723.486
Jose Caripe, C.I. 28.397.090
Isaí Sánchez, C.I.30.744.291
Eudimar Oviedo, C.I. 30.198.639
Licdenis Piñero, C.I. 20.567.397
Eliana Marcano, C.I. 20.567.397
Edgaris Marcano, C.I. 20.567.397
/Febrero, 2021[pic 2]
/[pic 3]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD TERRITORIAL DELTAICA “FRANCISCO TAMAYO”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CONTADURÍA PÚBLICA
MATA DE VENADO- ESTADO MONAGAS
DESARROLLO DEL REGISTRO DE LAS OPERACIONES CONTABLES PARA VISUALIZAR EL ESTADO FINANCIERO DE LA EMPRESA
Caso: Super Oferta Colibrí, C.A, Temblador, Parroquia Temblador, Estado Monagas.
Participantes:
Yusleivys Rodríguez, C.I.22.723.486
Licdenis Piñero, C.I. 28.397.090
Isaí Sánchez, C.I.30.744.291
Eudimar Oviedo, C.I. 30.198.639
Jose Caripe, C.I. 30.198.639
Eliana Marcano, C.I. 30.198.639
Edgaris Marcano, C.I. 30.198.639
Tutor:
Lcdo. Alberto Mirabal
Trayecto: I
Línea de Investigación:
Control Contable en las Entidades Públicas y Privadas
Tema Generador:
DEDICATORIA
Los autores
AGRADECIMIENTO
Los Autores
ÍNDICE GENERAL
Portada | |
Contraportada | |
Dedicatoria | |
Agradecimiento | |
Índice General | |
Resumen | |
Introducción | |
FASE I. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL PARTICIPATIVO | |
1.1.-Antecedentes de la organización | |
1.2.-Aspectos socio productivo, demográficos, geográficos, ambientales, educativos, culturales y de salud de la organización. | |
1.2.1.Aspectos socio productivos | |
1.2.2.Aspectos geográficos y demográficos | |
1.2.3.Aspectos culturales y educativos | |
1.2.4.Aspecto de salud y ambiente | |
1.3.-Identificación y jerarquización de las necesidades en el organismo | |
1.4.-Contextualización de la realidad abordar | |
1.5.Objetivo general y específicos | |
1.6.-Justificación | |
FASE II. ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS | |
2.1.-Perspectivas teóricas |
|
2.2.-Perspectivas metodológica |
|
2.3.- Plan de acción |
|
2.3. | |
FASE III. | |
| |
Conclusiones | |
Recomendaciones | |
Referencias Bibliográficas | |
Anexos |
...