PROYECTO optimización del proceso de empaque
Enviado por 2461040072 • 14 de Mayo de 2020 • Apuntes • 361 Palabras (2 Páginas) • 160 Visitas
[pic 1][pic 2] | Universidad Politécnica de Tlaxcala. Organismo Público descentralizado del Gobierno del Estado de Tlaxcala | PROYECTO DE SEIS SIGMA |
PROYECTO optimización del proceso de empaque | HERRMIENTAS DE MEJORA CONTINUA | |
Nombres de los Integrantes del equipo: Eric Josafat Cabrera García, José Claudio Ismael Garzón flores, Jessica Pérez Flores , Monserrat Sánchez Peralta ________________ Fecha:20/04/2020______________________ | Diseño: Ing. María del Carmen Muñoz Suarez | Cuatrimestre: 8_”_G_”_ ___________________________ Calf. |
1.-Hoja de presentación
2.- Índice
3.-Introducción
4.-Desarrollo
- Selecciona un proyecto de Seis Sigma
- Determina el objetivo
- Realiza el análisis utilizando el Ciclo Deming
- Desarrollo de la metodología Seis Sigma utilicen el formato de DMAIC que trabajamos en el reporte Kaizen
- Definir el problema puedes utilizar Diagrama de Pareto, Histograma, Graficas de tendencia
- Definir y describir el proceso elaborar un diagrama de flujo, y un Diagrama Ishikawa
- Evaluar los sistemas de medición. (seleccionar un método de evaluación según sea el caso)
Consiste en determinar la capacidad y la estabilidad de los sistemas de medición por medio de estudios de estabilidad, repetitividad, reproductibilidad, linealidad y exactitud.
El sistema de medición es la colección de operaciones, procedimientos, instrumentos de medición, otro equipo, Software y personal definido para asignar un número a la característica que está siendo medida.
De acuerdo a la problemática presentada en la empresa, se acordó que el mejor método de evaluación es un análisis R&R, ya que este análisis es más acertado y es interpretado fácilmente.
Se recolecto medidas de los diámetros de los empaques, ya que se encuentran problemas con los mismos.
Como se observa en la tabla, 5 operadores se encargaron de medir cada uno de los envases, lo cual arrojo los siguientes datos.[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
Interpretación
La repetitividad es inaceptable, Gage R&R total es inaceptable, en cuanto a número de categorías inaceptables, por lo tanto encontramos que la falla se localiza en el equipo de medición.
- Determina las variables significativas (selecciona un variable)
Las variables del proceso deben ser confirmadas por medio de análisis de varianza, diseño de experimentos y/o estudios multivarianza, para medir la contribución de esos factores en la variación del proceso. Adicionalmente para analizar el proceso se pueden usar pruebas de hipótesis e intervalos de confianza.
...