PSICOLOGIA EDUCATIVA l
Enviado por Edgar Marin • 11 de Enero de 2016 • Ensayo • 816 Palabras (4 Páginas) • 312 Visitas
INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
“JOSE MARIA MORELOS”
[pic 1]
PSICOLOGIA EDUCATIVA l
PROFESORA JESSIKA AGUILAR VIDALES
ANA PATRICIA ALVIZAR URIBE
CONSTRUCCION DEL PENSAMIENTO
25 NOVIEMBRE 2015
INTRODUCCIÓN
El presente reporte de lectura desarrolla brevemente las etapas de construcción del pensamiento humano, proceso fundamental en el desarrollo del ser humano cual es guiado por los estímulos y vivencias del niño durante su crecimiento.
DESARROLLO
La educación como motor del desarrollo personal, adquirirá un mejor desarrollo de su personalidad, permitiéndole conocer y comprender de mejor manera. La curiosidad motiva a la necesidad del conocimiento.
Etapa Oral donde el niño siente placer al ser amamantado, convirtiéndose la boca el centro del placer, de esta manera todo lo que quiere descubrir mediante la boca.
Etapa Anal siente placer y el conflicto se centra en el área anal donde el niño comienza a controlar sus intestinos.
La edad ideal según María Montessori para control esfínteres de un niño es de 2 años 4 meses y de una niña de 2 años 6 meses. Este proceso es muy importante ya que si es mal realizado se crea un trauma psicológico en el niño. (Desconfianza, tímido, etc.)
Etapa Genital los órganos genitales se vuelven el origen central de las tensiones y placeres es donde el niño descubre que él tiene pene y la niña vulva.
También llega el proceso donde el niño escoge su objeto transicional, esto ocurre cuando el niño se siente alejado de la mama, ellos con este objeto se sienten protegidos y queridos, ya que eso a ellos les da mucha seguridad.
CONCLUSIÓN
El proceso de construcción del pensamiento humano está dividido en 3 etapas la Etapa Oral, la Etapa Anal y la Etapa Genital.
Mediante estas etapas se forja la manera de razonar del niño, lo que indica que es un proceso fundamental para su desarrollo y crecimiento, exigiendo una gran atención para dar los estímulos adecuados al niño.
INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
“JOSE MARIA MORELOS”
[pic 2]
PSICOLOGIA EDUCATIVA l
PROFESORA JESSIKA AGUILAR VIDALES
ANA PATRICIA ALVIZAR URIBE
EXPOSICIONES
25 NOVIEMBRE 2015
INTRODUCCION
En estas exposiciones consiste en dar a conocer el funcionamiento de la psicología educativa, basada en distintas disciplinas como:
1.-Epistemología de la psicología.
2.-Positivismo y sus fenómenos
3.-Epistemología Genética
4.-Remanentes míticos de la psicología
5.-Controversias de la Psicología como ciencia natural o social
6.-Inconsciente.
DESARROLLO
Epistemología de la psicología: Los principales representaste son Aristóteles, Sigmund Freud y Rene Descartes. Es la etapa de transición de lo que antes era una rama de la filosofía, que estudia el alma o la psicología como ciencia y en el siglo XlX se le considero a la psicología como ciencia.
...