Paraiso Fiscal
Enviado por davidfvcholo • 4 de Febrero de 2015 • 221 Palabras (1 Páginas) • 212 Visitas
Un *paraíso fiscal* (en inglés "tax haven", ‘refugio fiscal’)[1]
es un territorio
oEstado
que se caracteriza por aplicar un régimen tributario especialmente favorable a los ciudadanos y empresas no residentes, que se domicilien a efectos legales en el mismo. Típicamente estas ventajas consisten en una exención total o una reducción muy significativa en el pago de los principales impuestos
.
Definición
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
,[2]
cuatro factores clave son utilizados para determinar si una jurisdicción es un paraíso fiscal:
* Si la jurisdicción no impone impuestos o estos son solo nominales. La OCDE reconoce que cada jurisdicción tiene derecho a determinar si imponer impuestos directos. Si no hay impuestos directos pero sí indirectos, se utilizan los otros tres factores para determinar si una jurisdicción es un paraíso fiscal.
* Si hay falta de transparencia.
* Si las leyes o las prácticas administrativas no permiten el intercambio de información para propósitos fiscales con otros países en relación a contribuyentes que se benefician de los bajos impuestos.
* Si se permite a los no residentes beneficiarse de rebajas impositivas, aun cuando no desarrollen efectivamente una actividad en el país.
Una característica de un paraíso fiscal es que en el mismo suelen convivir dos regímenes fiscales diferenciados y legalmente separados. Por un lado, el que afecta a los residentes y empresas locales, los cuales están sujetos al pago
...