Plan de Negocios para Empresa de Saneamiento – Desinfección
Enviado por Diego Fernandez • 18 de Mayo de 2023 • Trabajo • 405 Palabras (2 Páginas) • 52 Visitas
Plan de Negocios para Empresa de Saneamiento – Desinfección
El saneamiento comprende una serie de actividades: Desinsectación, Desratización, Desinfección, Limpieza de ambientes, Limpieza y desinfección de reservorios de agua y Limpieza de tanques sépticos. El marco legal de estas actividades está definido por la Ley General de Salud 26842, reglamentadas por el DS 022 – 2001 SA y autorizadas por las Direcciones de Redes Integradas de Salud en el caso de Lima y Callao (DIRIS).
Las empresas de saneamiento ambiental (ESA) pueden constituirse únicamente con un RUC y en función al trabajo que realicen estarán sujetas a la vigilancia de las Municipalidades, MINSA y Ministerio de Pesquería. En la web de la DIRIS SUR se observan 71 ESA´s habilitadas y que ofrecen todos los servicios de saneamiento.
El plan se enfoca en atender únicamente la desinfección de ambientes en edificios de oficinas, edificios de departamentos de más de 300 m2 y hoteles ubicados en los distritos de San Isidro, Miraflores y Surco. La propuesta de servicio consiste en ofrecer una desinfección diaria (5 veces por semana) cobrada por m2 a un costo 3 veces menor que la competencia.
Para lograr esto de manera rentable, se necesita utilizar una tecnología innovadora que ioniza gotas muy pequeñas (50 micras promedio) del desinfectante (hipoclorito al 0.1%) permitiendo que por electrostática permanezcan adheridas a la superficie y ejerza la desinfección mientras estas se evaporan. Esta tecnología la tiene la empresa EMist® https://www.emist.com/ quienes ya cuentan con aprobación de la EPA en USA. Los equipos pueden ser operados por una sola persona y utilizan baterías de Litio por lo que no son ruidosos.
Se proyecta una inversión de USD 40,000 que incluyen $ 6,000 de obras de infraestructura, $ 23,000 en tres atomizadores y otros que se detallan:
[pic 1] |
[pic 2] |
El proyecto puede ponerse en marcha en 12 semanas desde que se define y coloca el pedido de los atomizadores.
Dada la eficiencia que puede lograrse con esta tecnología, se proyecta que, con un equipo de 3 operarios trabajando un turno por día, haciendo 4,000 m2 por turno (el equipo permite un rendimiento de 5,000 m2/hr) y cobrando $ 0.08/m2 se logre una utilidad antes de impuestos de $ 10,400/mes durante los primeros 6 meses que se amortiza el préstamo de $27,900 tomado para comprar los equipos, motocicletas y hacer las adecuaciones en la instalación. A partir del séptimo mes se consideran 2 turnos de trabajo y la utilidad sube a $ 32,500/mes.
...