Plan de capacitación de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa S.A. Sucursal Yunguyo
Enviado por Eddy Quispe • 30 de Junio de 2021 • Informe • 1.027 Palabras (5 Páginas) • 228 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
CURSO: Desarrollo del talento humano
[pic 1]
TEMA:
Plan de capacitación de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa S.A. Sucursal Yunguyo
DOCENTE: Lic. BRAULIO SALOME VILLA RUIZ
PRESENTADO POR:
Eddy Gabriel Quispe Quispe.
SEMESTRE: VI TURNO MAÑANA
2021
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL (COLABORADORES)
PRESENTACIÓN
- ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE AREQUIPA S.A. - CAJA AREQUIPA es una empresa que es constituyo sin fines de lucro, que está en el sector financiero, dedicada a la micro intermediación financiera.
- Breve historia de la empresa
Nacimiento de Caja Arequipa
Caja Arequipa se constituyó como asociación sin fines de lucro por Resolución Municipal Nº 1529 del 15 de julio de 1985 al amparo del Decreto Ley Nº 23039. Su único accionista desde su constitución es la Municipalidad Provincial de Arequipa.
Su funcionamiento fue autorizado por Resolución de la Superintendencia de Banca y Seguros Nro. 042-86 del 23 de enero de 1986, la misma que le confiere como ámbito geográfico de acción las provincias del departamento de Arequipa, además de comprender todo el territorio nacional.
Caja Arequipa, empresa dedicada a la micro intermediación financiera, inició operaciones el 10 de marzo de 1986 con el objetivo de beneficiar a los diversos sectores de la población que no contaban con respaldo financiero de la banca tradicional, su primer local fue la Agencia Selva Alegre, con dirección en la calle Mariscal Benavides 101-Cercado.
Caja Arequipa en la actualidad
En estos 34 años de impecable trabajo, Caja Arequipa, viene beneficiando a sus más de 1, 800,000 clientes, ofreciendo productos y servicios financieros para todas las necesidades de la población, y promoviendo el ahorro, lo que la ha convertido en indiscutible líder de la categoría.
Hoy en día contamos con 160 agencias, distribuidas en todo el país y una creciente red de atención que asciende a más de 1,092 Agentes Caja Arequipa, más de 164 cajeros automáticos propios, 10,276 agentes kasnet a nivel nacional así como 445 cajeros de la Red Unicard en Lima, Callao y el norte del país
En el año 2020 la empresa entra en las BVL (Bolsa de Valores de Lima) por los cual ya puede ingresar la inversión privada en dicha organización.
- JUSTIFICACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN
Los más importante en una organización es el capital humano que hace posible todo el cumplimento de la visión, objetivos y metas de la organización, por ellos se necesita tener un personal capacitación, motivado.
Por lo cual que tenemos que desarrollar un plan de capacitación, para hacer posible que nuestro capital humanos trabaje de manera adecuada y motivada
Lo más valioso que tiene una organización es el capital humano, gracias al capital humano se mueve toda una organización, es imprescindible, porque en el área de gestión al igual que en el área de producción o en el área de marketing necesitamos personas.
Por ello es importante un plan de capacitación para que nuestros trabajadores estén con las competencias adecuadas que requiere el puesto de trabajo, además tienen que estar motivados y deben trabajar en equipo.
...