Plan de marketing empresa SAMVAM’S
Enviado por SHIRLEY XIMENA VEGA QUISPE • 2 de Agosto de 2022 • Trabajo • 1.969 Palabras (8 Páginas) • 125 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ASIGNATURA: MARKETING
TEMA:
[pic 4]
ALUMNOS:
CHACÓN MISAEL
LLANO VINICIO
TOALOMBO ALLISON
VEGA SHIRLEY
VELA JAZMIN
OBJETIVO GENERAL
- Aplicar el proceso de marketing en la empresa SAMVAM’S en el producto YUM YUM mantequilla de sabores.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Mejorar la calidad del producto
- Reducir costos de producción.
INTRODUCCIÓN
El presente informe tiene como finalidad conocer la importancia y utilidad del Proceso de Marketing, el cual es fundamental dentro de las organizaciones ya que nos indica los pasos correctos a seguir para el análisis del mercado, el mismo que nos permite alcanzar los objetivos de marketing, investigar el mercado objetivo, crear las estrategias, diseñar un plan de acción para implantarlas y finalmente poder realizar un feedback.
Analizaremos cada paso del proceso de marketing para la poder introducir al mercado el producto YUM YUM mantequilla de sabores de la empresa SAMVAM’S.
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
EMPRESA “SAMVAM’S YUM YUM”
Misión
Producir y comercializar mantequilla de sabores bajo normas de calidad e inocuidad, con precios competitivos garantizando de esta forma la satisfacción de nuestros clientes, aportando así al desarrollo y crecimiento económico de nuestro país
Visión
Ser una empresa líder en el mercado de mantequilla de sabores, reconocida por nuestros clientes por su calidad, innovación y precios, contando con un equipo humano comprometido capacitado y motivado, encaminando hacia la mejora continua
- Producto
[pic 5]
- Slogan
[pic 6]
- Logo tipo
[pic 7]
Cartera de productos
La empresa SAMVAM’S YUM YUM para nuestros clientes ofrece los siguientes sabores de mantequilla:
- Sabor a mora
- Sabor a fresa
- Sabor a Chocolate
Proceso de marketing
1.- Analizar las oportunidades del mercado
El objetivo central del estudio de mercado es establecer factores relacionados con la actividad económica llevada a cabo, enfatizando en la existencia de clientes potenciales para la línea de producto “Mantequilla” que se va a producir y comercializar, así como de su disposición para pagar el precio estipulado, las unidades demandadas en un periodo de tiempo definido, la caracterización de las ventajas y desventajas competitivas, la tipificación de los canales de distribución adoptados para masificar el producto y los elementos claves para promocionar y posicionar la marca SAMVAM’S YUM YUM
2.- Adentrarse en el mercado oportuno
Segmentación
SAMVAM’S opta por dirigir sus productos a la mayoría de los clientes del mercado dando mayor peso al mercado infantil
CRITERIO DE SEGMENTACIÓN | SEGMENTACIÓN DE MERCADO |
GEOGRÁFICOS | |
Ciudad | Quito |
Sector | Distritos zonales del sur de Quito |
Área | Comercial |
DEMOGRÁFICOS | |
Edad | 1 – 11 años |
Género | Masculino – Femenino |
Clase social | Media baja |
En el presente estudio emplearemos el cálculo de la muestra según el tamaño de la población de interés para definir el número de encuestas que aplicaremos.
Tipos de muestreo según el tamaño de la población de interés
Población infinita: se determina el tamaño de la muestra sin tener conocimiento del tamaño de la población.
n2xp(1 − e)
n = e2[pic 8]
Población finita: se delimita el espacio de la muestra y se conoce el tamaño de la muestra.
n = e(1 − e)[pic 9]
e2 + p(1–p)[pic 10][pic 11]
z2 N
Procedemos a determinar el tamaño de la muestra con la fórmula para poblaciones finitas; ya que conocemos el total del universo de la población del D.M.Q.
Población del D.M.Q. por Género y Administraciones Zonales del sur
Población Género y edad | Total DMQ | Distrito Zonal | |
Quitumbe | Eloy Alfaro | ||
Total Hombres | 350.261 | 184.467 | 165.794 |
Menores de 5 años | 30.186 | 14.540 | 15.646 |
Niños de 5-11 | 43.000 | 20.338 | 22.662 |
Adolecentes 12-18 | 42.253 | 20.499 | 21.754 |
Jóvenes 19-35 | 109.541 | 57.808 | 51.733 |
Adultos 36-64 | 102.144 | 56.599 | 45.545 |
3ra. edad 65 y más | 23.137 | 14.683 | 8.454 |
Total Mujeres | 379.572 | 204.241 | 175.331 |
Menores de 5 años | 29.207 | 13.832 | 15.375 |
Niños de 5-11 | 42.171 | 19.957 | 22.214 |
Adolecentes 12-18 | 42.171 | 20.828 | 21.343 |
Jóvenes 19-35 | 116.763 | 62.365 | 54.398 |
Adultos 36-64 | 118.990 | 67.406 | 51.584 |
3ra. edad 65 y más | 30.270 | 19.853 | 10.417 |
Total Hombres por zona |
| 34.878 | 38.308 |
Total Mujeres por zona |
| 33.789 | 37.589 |
Total hombres y mujeres |
| 68.667 | 75.897 |
por zona del DMQ |
Fuentes: (Población e Indicadores del Distrito Metropolitano de Quito, 2017) (Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, 2017)
...