Plan de negocios para la creación de un mini restaurante de Desayuno Gourmet
Enviado por Ayelyvm27 • 14 de Noviembre de 2023 • Resumen • 5.446 Palabras (22 Páginas) • 130 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS I SECCION: BAO5 CODIGO: ADC-315
HORARIO: SÁBADO 03:00 PM – 5:30 PM
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UN MINI RESTAURANTE DE DESAYUNO GOURMET
(GRUPO- # 6)
SUSTENTANTES MATRÍCULAS
- AYELISSA VALDEZ MEJIA BA-20-3004
- MARY LEBRON SANTANA BA-18-11041
- YUNELY LISELOT PEREZ BA-17-30629
- YULIANNY RODRÍGUEZ BA-19-10255
- CHRISTOPHER ADRIAN ARIAS BA-20-10161
PROFESOR FACILITADOR: LCDO. MANUEL DE JS. TAPIA GUERRERO
BANÍ, PROVINCIA PERAVIA REPÚBLICA DOMINICANA
MIERCOLES 01 DE NOVIEMBRE 2023
ÍNDICE
RESUMEN EJECUTIVO 1
INTRODUCCIÓN 2
NOMBRE DE EMPRESA Y SU RAZÓN SOCIAL 4
Nombre de la empresa, LAMAX. Mini Restaurant Desayuno Gourmet, S.R.L 4
ACTIVIDADES DE LA EMPRESA 8
IDEA DEL NEGOCIO 9
LOCALIZACIÓN DEL NEGOCIO 11
OBJETIVOS 13
Objetivo General 13
Objetivos Específicos 13
EQUIPO PROMOTOR 14
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LAMAX 16
Misión 16
Visión 16
Valores 16
PRODUCTOS O SERVICIOS 17
ESTRATEGIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 18
ORGANIGRAMA 19
ESTUDIO DE MERCADO 21
Situación y Evaluación del Mercado 21
Tipos de Clientes 22
Competencia 22
Canales de Distribución 22
ANÁLISIS FODA 24
CONCLUSION 25
ANEXOS 27
ÍNDICE DE TABLAS, IMÁGENES Y FIGURAS
Tabla No. 1 Razón y registro comercial 4
Tabla No. 2 Organización legal de la empresa 6
Imagen No.1 Ubicación en el mapa 11
Imagen No.2 Vista satelital 12
Figura No. 1 Organigrama de Lamax Mini Restaurante, SRL 19
Tabla No. 3 Funciones de puestos 19
Tabla No. 4 Estrategias de marketing 23
Tabla No. 5 Análisis FODA 24
RESUMEN EJECUTIVO
La empresa, que se denominará “LAMAX” tendrá como actividad la prestación de ventas de desayuno gourmet, bebidas sin alcohol, postres de la más alta calidad y sabor en los alimentos, dirigida principalmente a particulares.
LAMAX se dedicará a ofrecer un buen servicio gastronómico al público objetivo. Ofrecerá algo nuevo, confort, discreción, y seguridad, así como diversos platos de desayuno típicos de la zona que son previamente identificados por la preferencia y gusto, como son el popular mangú dominicano, queso frito, salami, huevos, cebollas fritas, guineos verdes, yuca, tostadas, jugos, sándwich, avena, chocolate caliente, sopas, entre otros.
Este proyecto tiene como objetivo general analizar la factibilidad de la creación de una pequeña empresa de servicio de desayuno gourmet denominado Lamax en la ciudad de Peravia, Baní.
La estrategia de este negocio se enfoca en los siguientes puntos: una intensa campaña de publicidad y promoción, diversificar los mercados, competir en base a los precios y enfocarse en un segmento de mercado específico.
INTRODUCCIÓN
El mercado de comida rápida de servicios y de restaurant en Bani en la última década, más en esta pandemia (COVID-19) con más de un año exactamente, ha atravesado por distintos cambios en su estructura; la llegada de algunos restaurantes de comida rápida, como el supermercado La sirena y otras franquicias locales, que sumado a los nuevos conceptos ofrecidos por el mercado interno, de entrega de comida a domicilio por el control sanitario impuesto a nivel mundial, ofrecen una nueva perspectiva sobre la visión en la cual el mercado Banilejo ofrece atractivas oportunidades de inversión en este sector.
Un estudio estadístico de consumo indica que más del 70% de las personas que conforman el universo contemplado en la investigación, es decir jóvenes y adultos, acude a los restaurantes de comida rápida más de 10 veces al mes, lo que significa que no se trata solo de una experiencia de fin de semana, sino diaria e incluso de varios momentos en el día. Por ejemplo, más del 25% de las personas encuestadas está desayunando fuera de su casa. Esta dinámica hace que la industria gastronómica esté pasando por un buen momento de crecimiento y dinamismo.
El auge de la apertura de centros comerciales y las campañas del comercio organizado para llevar más visitantes también han sido factores claves para que el sector siga registrando un destacado dinamismo y es que, aunque la profundización de la expansión de este tipo de negocios es alta, pero los precios no son asequibles para la clase baja y mediana por el poco ingreso que estos presentan. Es por estas condiciones que estamos en el proceso de invertir en este negocio para desarrollar un mini restaurant de desayuno gourmet en una zona bien transitada donde están la mayoría de los negocios frecuentado por personas que no tienen tiempo de comer algún alimento antes de salir de su casa. Como su nombre lo indica, mini restaurant tendrán acceso un sinnúmero de personas de distintas clase social a degustar un platillo de desayuno típico del país y de la región sureña. Estamos cifrando un gran logro en este proyecto porque según encuestas del Banco Central, y las MIPYMES el 21% corresponde a comidas. Aunque el sector
...