Planes De Evacuacion
JHONHAROL861 de Octubre de 2014
690 Palabras (3 Páginas)279 Visitas
ENSAYO
PLANES DE EVALUACION Y DEMARCACION SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES DE LA NFPA
Principios básicos: si pretendemos que la señalización sea efectiva y no se convierta en algo decorativo esta debe reunir , como mínimo, las siguientes condiciones:
• Atraer la atención
• Dar a conocer un mensaje
• Ser clara y de identificación única
• Informar sobre la conducta a seguir
• Dar oportunidad a la posibilidad real de ser cumplida
SIMBOLOS: Para facilitar la señalización de personas daltónicas y mejorar la calidad de luz y color en la señal de seguridad, se utiliza formas especiales:
• Señal de color rojo: la forma es un circulo para prohibición y rectangular para el equipo de control de incendios.
• Señal de color amarillo: la forma triangular es para atención de riesgo de peligro.
• Señal de color verde: la forma rectangular o cuadrado para identificar zonas de seguridad, salidas de emergencias, primeros auxilios, etc.
• Señal de color azul: en forma de circulo es señal de obligatoriedad y cuadrada o rectangular para información u otras indicaciones.
CLASIFICACION: la señalizacion como técnica de seguridad puede clasificarse en funsion del sentido por el cual sea percibida, en señales y pictogramas, avisos.
• Ópticas: colores de alumbrado de emergencia. Esta basada en la utilización y apreciación de las formas y de los colores, por medio del sentido de la vista, sea diurna o nocturna.
• Acústicas: altavoces, sirenas, pitos, timbres, el objetivo es mandar señales de emergencia o evacuación.
• Olfativas: auditivos, odorizantes para sustancias peligrosas, se utiliza para detectar la fuga de gases combustibles.
• Táctiles: deferentes texturas o formas que permiten ser diferenciadas al tocarse, es utilizada en herramientas manuales ya que nos permite sin necesidad de luz, si lo que estamos tocando es o no seguro.
COLORES DE SEGURIDAD:
• Rojo: pare y prohibición.
• Azul: acción de mando.
• Amarillo: precaución, riesgo y peligro.
• Verde: condición de seguridad.
Los colores empleados deberán llamar la atención, indicar la presencia de un peligro y facilitar su rápida identificación.
TIPOS DE SEÑALES:
• Señal de seguridad: es aquella que se obtiene tras la combinación de una forma geométrica, un color y un símbolo.
• Señal de prohibición: la que prohíbe un un comportamiento susceptible de provocar un peligro.
• Señal de advertencia: la que advierte un peligro.
• Señal de obligación: que obliga un comportamiento determinado ej: el uso de gafas de seguridad.
• Señal de salvamiento: es aquella que en caso de peligro indica la salida de emergencia.
• Señal indicadora: señal de seguridad que proporciona otras indicaciones se seguridad distinta a las anteriores.
AVISOS DE SEGURIDAD:
• es cualquier superficie sobre la cual se aplican marcas o letras que sirven como advertencia o recordatorio de seguridad.
• Los mensajes han de ser cortos y concretos.
• Ha de ser factible su cumplimiento.
• La obligación se indicara con verbos en tiempo futuro.
ABALIZAMIENTO: es la señalización de una zona con el fin de acortar los límites de trabajo que interesan, se utilizan banderolas, banderas, cintas de delimitación.
ALUMBRADO DE EMERGENCIA: se utiliza en las noches y en caso de emergencia cuando la alimentación normal de energía falla.
NFPA 101: código de seguridad humana incorpora las últimas investigaciones, los avances tecnológicos y desarrollos de la industria para proporcionar la mas avanzada normativas de alarmas,
Salidas, luces de emergencias,
...