ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planes De Clase

papapapa9 de Octubre de 2012

440 Palabras (2 Páginas)609 Visitas

Página 1 de 2

PRODUCTO 9

Escuela primaria francisco i madero

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES

BLOQUE

I

Profesor: Jesús Armando Vázquez Salinas

¿Cómo mantener la salud?

TEMA 3 Ciencia, tecnología y salud

AMBITOS El ambiente y la salud

La tecnología

El conocimiento científico

APRENDIZAJES

ESPERADOS

––Reconoce la importancia de las vacunas en la prevención de

enfermedades.

––Identifica algunas causas de los envenenamientos a fin de promover

acciones preventivas y medidas de atención

PROYECTO. LA CIENCIA Y LA CULTURA DE PREVENCION

––Aplica sus conocimientos relacionados con la salud y la cultura de la

prevención en la atención de problemas y situaciones de riesgo.

––Indaga, obtiene y selecciona información para argumentar las posibles

soluciones a los problemas identificados.

––Utiliza diversos medios para comunicar a la comunidad escolar los

resultados de su trabajo de investigación, que promuevan la cultura de la

prevención en la escuela o las aportaciones de la ciencia y la tecnología

para la prevención de accidentes y situaciones de riesgo

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Conocimientos previos.

•Identificar que tanto saben los alumnos acerca de las vacunas y la prevención de

la salud.

•Encargar la cartilla de vacunación con anticipación para su análisis.

•Lectura comentada pág. 28, 29 y 30

Actividad 1. La viruela en la Nueva España. Pág. 30 y 31

•Leer el fragmento de historia que viene en la página de ciencias naturales en voz

alta.

•Escribir conclusiones en el reporte de actividad contestando las preguntas que se

mencionan ahí. Revisar este enlace;

http://www.youtube.com/watch?v=yowWHqVm0bQ

•Revisar libro de historia pág. 93 y 105

Revisar este link: http://www.youtube.com/watch?v=Im9lLVAsxJs

Lectura comentada acerca de los envenenamientos. Pág. 32 y 33

Actividad 2. Los agentes nocivos y la prevención de accidentes. Pág. 34 y 35

•Observar las imágenes, analizar cada una de ellas, reflexionar acerca de los

peligros y completar el cuadro con las palabras faltantes.

•Contestar en lo individual la sopa de letras.

Proyecto: la ciencia y la cultura de la prevención de accidentes. Pág. 36 a la

37

––Organice a los alumnos para que a partir de una idea de cultura de la prevención común, desarrollen proyectos que incidan en aspectos o situaciones distintas, como el cuidado personal al jugar, la educación vial y las normas de convivencia, entre otras.

––Fomente las competencias relacionadas con la investigación, como

búsqueda, selección y sistematización de información relacionada con avances

científicos y tecnológicos que inciden en la prevención de riesgos: ropa y accesorios protectores, alarmas y medicamentos, entre otros.

––Es conveniente que propicie entre los alumnos la evaluación y la reflexión acerca del proceso que siguieron, cómo y qué aprendieron, lo que funcionó y lo que pueden mejorar en el trabajo con otros proyectos.

Aplicar evaluación y autoevaluación. Pág. 38 y 39

NOTA: material de apoyo para este plan de clase.

Archivos:

Ciencias Naturales

REFERENCIAS Y RECURSOS

DIDÁCTICOS

RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Páginas 28 a la 35

•Revisar los enlaces

sugeridos

•Cartilla de vacunación

•Hojas de reporte de

actividades

•Hojas blancas

•Colores

•Fuentes de información

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com