Proactividad Definida
Enviado por Julian1989 • 12 de Abril de 2015 • 359 Palabras (2 Páginas) • 320 Visitas
PROACTIVIDAD DEFINIDA
• El primero y fundamental hábito de las personas que, en cualquier medio, son altamente efectivas: el hábito de la proactividad.
• Proactividad: No significa sólo tomar la iniciativa. Significa que, como seres humanos, somos responsables de nuestras propias vidas.
• Tenemos la iniciativa y la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan.
• La palabra responsabilidad viene de: “responder” y “habilidad”, habilidad para elegir la respuesta.
• La conducta de las personas muy proactivas es un producto de su propia elección consciente; se basa en valores, y no es producto de las condiciones ni está fundada en el sentimiento.
• Si nuestra elección es ésa, nos volvemos reactivos.
• Las personas reactivas se ven a menudo afectadas por su ambiente físico y por el ambiente social, por el «clima social».
• Las personas reactivas se ven impulsadas por sentimientos, por las circunstancias, por las condiciones, por el ambiente.
• Las personas proactivas se mueven por valores: valores cuidadosamente meditados, seleccionados e internalizados.
• Victor Frankl dice que hay tres valores fundamentales en la vida: La experiencia, El creador y El actitudinal.
TOMAR LA INICIATIVA
• Nos permite elegir nuestras respuestas a circunstancias particulares, y además nos da poder para crear las circunstancias.
• «venta de la solución»
• La respuesta es, por lo general, el acuerdo.
• Muchas personas esperan que suceda algo o que alguien se haga cargo de ellas.
• ¡Usa tus R e I!» (Recursos e Iniciativas).
• Mantener a las personas en el curso de la responsabilidad no es humillante; es afirmativo.
• Confiando cada vez más en sí mismas.
LA OTRA PUNTA DEL PALO
• Las consecuencias y los errores.
• Las consecuencias son gobernadas por leyes naturales
• Consecuencias sociales y Consecuencias naturales
• Nuestra conducta es gobernada por principios.
• «Cuando uno recoge una punta del palo, también recoge la otra.»
• El enfoque proactivo de un error consiste en reconocerlo instantáneamente, corregirlo y aprender de él. Esto literalmente convierte el fracaso en éxito.
• No es lo que los otros hacen ni nuestros propios errores lo que más nos daña; es nuestra respuesta.
COMPROMETERSE Y MANTENER LOS COMPROMISOS
• Los compromisos con nosotros mismos y con los demás y la integridad con que los mantenemos son la esencia de nuestra proactividad.
• Autoconciencia y la conciencia moral.
• Podemos hacer una promesa... y mantenerla. O establecer una meta... y trabajar para alcanzarla.
• El conocimiento, la capacidad y el deseo están dentro de nuestro control.
...