Problema de Calidad
Enviado por Ele Eme Delgado • 25 de Diciembre de 2022 • Ensayo • 604 Palabras (3 Páginas) • 152 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
1. Elabore y describa la etapa de definición de la Metodología Seis Sigma, considerando la definición del problema de calidad a resolver, identifique las variables críticas y con esto haga un diagnóstico de la situación.
Definir el Problema:
Problema de Calidad
En este caso, podemos identificar que la compañía tiene problemas de Administración, problemas logísticos y de maquinaria, y además, carece de dotación de personal. Todas estas deficiencias, logran incumplimientos de manera perjudicial, consiguiendo que no se fabriquen de forma óptima los materiales y que haya retrasos en las entregas, gracias a esto, se cancelan o devuelven productos.
La meta, es trabajar en estas deficiencias, posicionarse de buena manera en el mercado, reconquistando al cliente y recuperar su confianza.
Medir:
Como primer objetivo, se deberá medir la calidad de fabricación y el servicio de despacho.
En el grafico presentado a continuación, se observa como los pedidos mensuales han ido a la baja y los pedidos rechazados van en alza en los últimos 12 meses del año.
El segundo objetivo planteado, será mejorar el proceso de distribución de los productos, ya que por falta de stock o fallas en los equipos, entre otros, no se han podido realizar las entregas totales de los productos como muestra el siguiente gráfico.
Analizar
La falta de stock, la dotación de personal y la mala gestión en la logística, es el problema principal de la empresa.
Mejorar
Para hacer mejoras, se contratará personal capacitado, también se modernizará la flota de transporte.
Y Se les instalara un GPS para corroborar las rutas.
Se contratará personal dotado para la mejora de la logística de despacho, Se mejorará la bodega para ampliar stock.
Se realizarán capacitaciones periódicas a todo el personal de las diferentes áreas.
Se ampliara la flota de camiones para mejorar la entrega de materiales.
Controlar
Una vez resueltos todo lo anterior, se deberá revisar la evolución y estabilidad del proyecto para mejorar este aspecto de la empresa.
2. A partir de lo expuesto en el caso anterior, señale qué información y antecedentes servirán de insumo a la etapa de medición de la Metodología Seis Sigma. Fundamente su respuesta a partir de las variables críticas definidas.
El enfoque principal que servirá como antecedente para medir nuestra metodología Seis Sigma, es el área logística y distribución, acá es en donde hay problemas con la entrega, con la fabricación de productos, con el transporte, con el personal poco calificado para cada tarea, entre otros. Todo esto, afecta el área comercial de la empresa, ya que, los clientes han perdido la confianza, cancelan pedidos, y por lo mismo reducen las ventas.
...