Procesamiento Sistematico De La Informacion
Enviado por ruviher • 20 de Mayo de 2013 • 659 Palabras (3 Páginas) • 403 Visitas
GUIA DE APRENDIZAJE – SEMANA 1
1. ¿Cuales son los elementos de un Sistema de Información SI?
Un sistema de información esta compuesto por los siguientes elementos:
• Financieros: se refieren a la parte económica que permite la adquisición, contratación y mantenimiento de cada uno de los recursos que hacen parte del sistema de información.
• Administrativos: comprende los objetivos, lineamientos, metas, directrices, procesos, y control de las actividades que se realizan y por la cual son creados los sistemas.
• Humanos: lo conforman el personal de la empresa en dos grupos así:
o El personal técnico que es el que posee el conocimiento especializado en el desarrollo de sistemas y generalmente son los administradores, lideres de proyecto, analistas, programadores, operadores, entre otros.
o El personal Usuario, que son las personas que manejan la información vía computo para apoyar sus actividades y optimizarlas, encontrándose entre estos los contadores, ingenieros, empleados públicos, empleados operacionales y demás.
• Materiales: son los elementos físicos que soportan el funcionamiento de un sistema de información como son las instalaciones eléctricas, local, maquinaria, papelería, redes.
• Tecnológicos: es el conglomerado de conocimientos, métodos, técnicas y estrategias que dirigen la creación, operación y mantenimiento de un sistema de información
2. ¿Cuales son los elementos de un Sistema de Información Logístico SIL?
El sistema de información logístico es un subconjunto del sistema de información global de la empresa. El SIL es un sistema de manipulación, transmisión y almacenamiento de datos que da valor tiempo y espacio a la información, y en cuyos elementos básicos tienen lugar tres actividades primarias: comunicación de los datos de entrada, procesamiento y almacenamiento de dichos datos y recuperación de la información almacenada que ya ha sido procesada
Sus elementos son principalmente los de abastecimiento, proceso y distribución que se dividen en:
• Embalaje y manejo de materias
• Instalaciones de almacenamiento
• Transporte
3. ¿Cuales son los beneficios de la Etiqueta Logística en un Centro de Distribución?
El usar una etiqueta logística en el centro de distribución tiene los siguientes beneficios, entre otros:
1. Puede ser utilizada por proveedores, distribuidores y clientes a través de la cadena de suministros.
2. Mejora de los procedimientos de control en bodega y distribución.
3. Proporciona una identificación única para pallets estándar y no estándar.
4. Arroja un consistente vínculo con EDI (Electronic Data Interchange) para las transacciones
...