Proceso administrativo (planeación)
Enviado por Georgina Es Ba • 5 de Junio de 2023 • Ensayo • 820 Palabras (4 Páginas) • 72 Visitas
.[pic 1][pic 2]
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TÓMAS
CONTADURÍA PÚBLICA
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
UNIDAD III PROCESO ADMINISTRATIVO (PLANEACIÓN)
ACTIVIDAD 3 “CASO INTEGRADOR. CAPÍTULO III
GRUPO 1PXA8
ASESORA: CARDONNE USCANGA BLANCA IDALIA
EQUIPO 2
CHUPIN TOLEDO NINFA ISABEL 20%
ESPINOSA BARBA GEORGINA 20%
ESQUIVEL ZAVALA JOCELYN SAMIRA 20%
FEREGRINO DIAZ ALAN YASEL 20%
GARCÍA ESPINOZA MARTHA 20%
10/MARZO/2021
A la Mexicana S.A.
3.1 Visión
Ofrecer productos con ingredientes frescos y de la mejor calidad a nuestros clientes, experiencia en rapidez y buen trato, enalteciendo las tradiciones y costumbres del pueblo mexicano buscando nuestra consolidación.
3.2 Misión
Trabajar con compromiso para brindar productos de calidad, servicio y un ambiente adecuado a nuestras tradiciones y costumbres, para cumplir con la satisfacción de nuestros clientes.
3.3 Objetivos
- A corto plazo:
- Lograr un crecimiento en ventas del 10% mensual.
- Manejar una amplia cartera de clientes activa.
- Mediano plazo:
- Lograr expandirnos en al menos 3 de las ciudades más conocidas a nivel nacional.
- Mejorar nuestras recetas de una manera innovadora, sin perder la calidad de estos.
- A largo plazo:
- Ser reconocidos internacionalmente por la calidad de nuestros alimentos que servimos.
- Asociarnos con cadenas hoteleras internacionales para poder ofrecer nuestros alimentos.
3.4 Estrategias
- Se pondrán en marcha distintos planes de trabajo en los cuales se tiene como objetivo hacer un plan de marketing para con ello poder generar productos a la medida de cada uno de nuestros clientes; es decir se realizaran ciertos platillos los cuales van a estar , así como un 100% personalizados, un aumento en la publicidad y promociones o bien cupones digitales que se van a estar generando, asi como la acumalacion de puntos por cada compra los cuales serán intercambiados por nuevos productos de nuestra empresa.
- Después de fortalecer nuestro mercado actual, tendremos la oportunidad de incrementar los ingresos , con lo cual, nos dará oportunidad de abrir nuevas sucursales, así como también nos permitirá conocer la demanda de productos que se tiene y por ende tener los productos que más atraen a los clientes, para con ello lograr una expansión completa a lo largo de unos meses.
- Realizaremos un análisis geográfico y territorial, es decir, el lugar que se escoja para abrir la nueva sucursal debe responder a las características de nuestro producto o servicio. Además, consideraremos que no compita con nuestra sucursal inicial, hay que dar un margen geográfico para que cada una de estas cuente con su propia clientela y no se vean afectados nuestros objetivos.
- Conforme al servicio que vamos a estar brindando esperamos que los clientes soliciten a menudo nuestro servicio, con lo que es muy probable que esto nos abra las puertas con nuevas organizaciones y nos dé la oportunidad de asociarnos con grandes cadenas, para que con esto, nuestros platillos siempre estén al alcance de nuestros clientes.
3.5 Políticas
- Los platillos que no son de la carta se publicarán en la página oficial y se cambiarán cada semana, para que nuestros clientes tengan la oportunidad de probar los platillos ofrecidos, con un presupuesto de $10,000 mensuales.
- Los cupones tendrán una validación de un mes, los contarán con un descuento del 15% en bebidas y alimentos seleccionados, con un presupuesto de $20,000 mensuales.
- La acumulación de puntos será mediante una tarjeta del programa “Somos a la Mexicana”, en la cual, cada 10= 1 peso. Solo se podrá hacer el uso de un monto máximo de 500 puntos por exhibición.
- La tarjeta para la acumulación de puntos podrá adquirirse en cualquiera de nuestras sucursales con un costo de $50, presentando únicamente identificación oficial.
- Aceptar sugerencias de nuestros clientes para poder ampliar nuestra carta y adaptarnos a los cambios constantes de las tendencias alimentarias.
- Al ampliar nuestras sucursales administrar que sean atendidas de la misma o mejor manera que en nuestra sede central, por lo que los gerentes y supervisores serán seleccionados de nuestro restaurante central.
3.6 Programa
...