Proceso de internacionalización de empresa
Enviado por Karla Matos • 1 de Septiembre de 2019 • Resumen • 650 Palabras (3 Páginas) • 124 Visitas
Página 1 de 3
ALUMNO: MARTIN LARRY ROSADO PACHECO
- Analiza el caso y define y argumenta qué estrategia genérica está siguiendo la compañía.
A mi parecer la estrategia que sigue la compañía en mención es la de COSTES, por las siguientes razones:
- Se basa en una baja diferenciación del producto, ya que la empresa produce con costes mínimos y vende también a bajo coste (siempre precios bajos). Además de una política de reducción de precios con los proveedores permitiendo ofrecer productos de alta calidad pero a precios bajos.
- Se basa en una baja segmentación del mercado, ya que se dirige actualmente a un mercado masivo, que se complementa con el punto anterior, teniendo un producto más económico y por ende sin la necesidad de segmentar el mercado.
- Así también se basa en una alta inversión de recursos y capacidades técnicas en el área de fabricación y administración, prueba de ello la adquisición inicial de cadenas fuera de Valencia, basándose en su política de permanente expansión y posteriormente en un modelo de calidad total.
- Buena economía de alcance: ampliación de la cartera de productos. 240 nuevos productos y 105 mejoras en el surtido con un ratio de éxito del 82%, además de centros de coninnovación. (reducción de los costes totales de la empresa).
- Define el esquema de la cadena de valor de la compañía y señala el aspecto principal de cómo cada actividad genera margen y ventaja para Mercadona.
Cadena de valor de Porter.
- Actividades de apoyo:
- Actividades de infraestructura: 1633 supermercados totalmente equipados. (ventaja y margen)
- Tecnología y diseño
- Los interproveedores de la empresa, se basan en la investigación, desarrollo e innovación más inversión. (Margen)
- Mercadona les pide niveles altos de eficiencia lo cual requiere niveles altos de inversión para estar a la vanguardia de la tecnología. (Ventaja en relación a otras empresas).
- Uso de tarjeta Mercadona por parte de los clientes, que les permite realizar compras en las tiendas y online. (Margen y ventaja)
- Dirección y desarrollo de recursos humanos
- Trabajadores con empleo bien remunerados por encima de la media, felices e identificados con la empresa (ventaja en relación a otras empresas).
- Buena organización en los diferentes centros de atención
- Actividades primarias:
- Compras, inventario, manejo de materiales (logística interna)
- Portal Trinidad: canal de comunicación entre Mercadona y sus interproveedores para compartir la información necesaria entre ambos.
- Almacenaje y distribución (logística externa), uso de interproveedores para el transporte de sus productos, requiriendo niveles altos de calidad.
- Ventas y marketing: página web amigable. (ventaja)
- Apoyo al intermediario y servicio al cliente, tiene un servicio de atención al cliente. Claro ejemplo que en el año 2009 fue la primera empresa en satisfacción al consumidor. (Ventaja y margen)
- Analiza las quejas recibidas de clientes en la compra online (anexo 8) utilizando la herramienta más adecuada para ello.
Pareto.
[pic 1]
El área mas importante que es motivo de quejas es en cuanto a la entrega de productos: falta, fallos, horario no convenido; por lo que habría que hacer énfasis en estos y mejorar el proceso de entrega de los productos.
- Señala los aspectos que consideras pueden aportar ventaja competitiva a Mercadona frente a Amazon en el sector de la compra online.
- La venta de productos comestibles, con la cual tiene experiencia Mercadona en relación a Amazon; ésta a mi parecer es la principal ventaja competitiva.
- Así también una clara ventaja es que Mercadona se sitúa en España, ya es conocida en el país, tiene cierta reputación en venta de productos comestibles.
- Otra de las ventajas competitivas, es que Mercadona ofrece una tarjeta propia de la empresa con la que se puede hacer compras online.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com