Productos que los consumidores compramos influenciados por los siguientes factores
Enviado por crirey • 1 de Octubre de 2019 • Documentos de Investigación • 414 Palabras (2 Páginas) • 224 Visitas
Productos que los consumidores compramos influenciados por los siguientes factores:
- Nivel cultural:
Este factor influye en el comportamiento del consumidor, ya que cada individuo adquiere en el transcurso de toda su vida conjunto de conocimientos, por ende, consumimos aquello que ya conocemos y nos gusta. Una persona ya mayor suele comprar productos en función a sus propios intereses o aficiones, en cambio un estudiante consume productos en relación con su profesión.
- La clase social
Las personas en toda sociedad nos agrupamos ya sea por un estatus o jerarquía según el nivel económico, estudios, tipo de trabajo, etc. Es muy similar la manera en cómo se consume en cada clase social, también las personas suelen imitar el comportamiento de clases superiores aspirando una mejora. De manera personal, consumo productos de marca, dado a la calidad más eficaz que otros productos de imitación, por ejemplo, zapatillas Nike en comparación con unas zapatillas de marca china de imitación a la marca reconocida.
- Grupos de referencia
Son los grupos de personas con los que más pasamos tiempo e interactuamos a menudo, estas influyen en nuestro comportamiento, así como en nuestras decisiones de compra. Por ejemplo, podemos desear y comprar un celular similar al que utiliza un amigo cercano.
- Familia
Las demandas de consumo se ven afectadas por los diferentes comportamientos de los diversos tipos de familia, además las primeras etapas de nuestra vida las pasamos con padres y hermanos, ellos nos formarán como consumidores, es decir lo que observamos que se consume, la manera en cómo se toman las decisiones de compra o el nivel de gasto familiar influyen en uno mismo después cuando situarnos como comprador.
- Edad
Las personas tenemos diferentes necesidades a lo largo de nuestra vida, por tanto, los productos que compramos cambian a la par con nuestros gustos y hábitos. Por ejemplo, no es conveniente ofrecer a un niño un cuaderno universitario, ya que ni se imagina que lo necesite en la época escolar.
- Convicción y actitudes
Con el aprendizaje las personas adoptamos nuevos comportamientos y creencias hacia las compras que forman parte de la personalidad de cada uno. Por ejemplo, podemos pensar que estar a la moda es muy importante a la hora de buscar trabajo y que comprando un último modelo de una marca reconocida aumentan nuestras posibilidades de ser seleccionados; existen sociedades que derrochan muchos recursos y piensan que no hay que comprar tan a la ligera. Estas creencias llevarán a adoptar diferentes actitudes para realizar nuestras compras y decisión de conseguir un producto.
...