ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa Graduado


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2014  •  Práctica o problema  •  263 Palabras (2 Páginas)  •  307 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

Escuela de Administración de Empresas

Programa Graduado

Sylvia Y. Cosme Montalvo, MBA

Taller # 1 STAT-555

A) ¿Defina estadística descriptiva e inferenciaestadística. ¿En qué difieren?

Estadística descriptiva

* La estadística descriptiva estudia el mundo real; narra una realidad; trata con datos numéricos concretos que sirven de base al proceso estadísticode descripción; para esto se vale de la recolección, presentación, tabulación y análisis de estos datos. De acuerdo a lo anterior, quiere decir que hablar de estadística descriptiva nos estamosrefiriendo al análisis de un fenómeno colectivo. Es decir, que al calcular los valores del fenómeno o variable en estudio: medidas de tendencia central, medidas de dispersión, etc., estas medidas describenel fenómeno completamente.

Estadística inferencial

* La estadística inferencial, toma como base la realidad existente, a través de una parte de la población (muestra), para poder predecir oestimar lo que está ocurriendo en toda la población. Esta es la parte de la estadística más interesante, ya que con el auxilio de la teoría de la probabilidad, se desarrollan una cantidad de modelosmatemáticos, cuyo papel es fotografiar la realidad.

B). ¿Defina muestra y población. ¿En qué difieren?

Población

* Conjunto complejo de individuos, objetos, o medidas que poseen algunacaracterística común observable. Ejemplo: Estudiantes matriculados en el INS

Muestra

* Es un subconjunto o parte de la población, que lleva implícita todas las características del universo. Ejemplo:Estudiantes del primer año en sección

*

C). ¿Cuál es la diferencia entre estadístico y parámetro?

Parámetro

* Cualquier característica de una población que sea medible por ejemplo, el salario detodos los obreros de la industria manufacturera; la proporción de personas que mueren de cáncer, etc.

Estadístico

* Medida resultante del análisis de una muestra. Por ejemplo, el salario...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com