Programa de trabajo
Enviado por Ruth Olivarez • 11 de Agosto de 2024 • Apuntes • 1.440 Palabras (6 Páginas) • 88 Visitas
[pic 1]
PROGRAMA DE TRABAJO AÑO …………..
COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
________________________________________
________________________________________
Nombre Empresa:
……………………………………………………….
- Introducción
La importancia del programa de trabajo, es diferenciarlo de lo mas común que se encuentra actualmente en nuestras empresas, que es el denominado cronograma de actividades el cual generalmente apunta a la relación de una actividad en función de meses de un determinado periodo.
De esta manera entregamos algunas directrices en relación a objetivos y metas que deben orientar los esfuerzos de un equipo de trabajo que en este caso es el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la respectiva Empresa.
El trabajo orientado al logro, compromiso y gestión por parte de sus integrantes permitirá el desarrollo de las actividades propuestas y a la vez obtener un perfil con indicadores independientes y generales los cuales deben ser auditables durante y al final de la gestión, para monitorear el grado de avance y cumplimiento de las metas propuestas en cada uno de los objetivos que a continuación se mencionaran.
Lo anteriormente señalado permitirá medir y comparar los resultados de gestión de cada una de las actividades propuestas por el Comité Paritario de Higiene y Seguridad respecto a su gestión preventiva propuesta.
II.- Objetivos y metas para el desarrollo de la gestión preventiva del Comité Paritario de Higiene y Seguridad.
- Cumplir con las disposiciones legales que le encomienda la Ley N° 16.744 en su artículo 66, mediante el Decreto Supremo Nº 54 identificando y documentando los requisitos legales aplicables al proceso.
- Meta: Avance de un ..........% de lo establecido en diagnostico legal del Decreto Supremo Nº54 del sistema de apoyo.
Plazo :
Responsable:.
- Desarrollar un Inventario de Riesgos Críticos de las tareas en la Empresa.
Meta: Identificar 100% de los peligros y evaluar los riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales por parte del Comité Paritario de Higiene y Seguridad con matriz de evaluación de riesgos entregadas en sistema de apoyo.
Plazo:.
Responsable:
- Desarrollar, implementar y registrar las medidas de control de riesgos indicadas en inventario de riesgos de acuerdo a resultado de la criticidad.
Meta: Cumplir con un ......... % de las medidas de control entregadas para las tareas valorizadas como intolerables e importantes.
Plazo:.
Responsable:
- Realizar las actividades en función de su frecuencia y cumplimiento de indicadores de acuerdo al Ítem siguiente.
Meta: 100% respecto a su indicador.
Plazo:.
Responsable:
ACTIVIDAD | FRECUENCIA | INDICADOR | META | EVIDENCIA |
Publicar las actas de las reuniones en el mural, la programación de las reuniones con las fechas, hora y lugar. | Mensual | (Nº Actas publicadas /Nº Actas según ley) | 100% | Fotografías de fichero actualizado |
Realizar reunión mensual con integrantes del CPHS y personal de acuerdo a programa. | Mensual | (Nº de reuniones realizadas/Nº reuniones programadas) x100 (no considerar reuniones extraordinarias para el indicador) | 100% | Acta de reunión mensual. |
Revisar actas de las reuniones del Comité Paritario, evidenciando firma del documento por Representante legal o subrogante para que este en conocimiento de los acuerdos tomados y pendientes, observaciones, responsables y fechas de cumplimiento. [pic 2] | Mensual | (Nº actas revisadas/Nº Actas por frecuencia)x100 | 100% | Firma por parte del representante legal del acta mensual. |
Citar a reunión mensual de todos los trabajadores que sufrieron accidentes con tiempo perdido o que se vieron involucrados en incidentes graves, los cuales deberán indicar las causas y medidas que se adoptaran para ese accidente. | En cada reunión | (Nº trabajadores accidentados asistentes a reunión/ Nº Accidentes )x100 | 100% | Firma del accidentado en acta mensual. |
Registrar en actas los siguientes datos:
Puede utilizarse análisis casuístico del sistema de apoyo. | En cada reunión | (Nº Actas con revisión de antecedentes/Nº Actas por reunión) x100 | 100% | Registro de la revisión de antecedentes en acta mensual. |
Realizar inspección de seguridad y observaciones de conducta. Puede utilizarse formato del sistema de apoyo. | Mensual | (Inspecciones realizadas / Inspecciones programadas) x 100 | 100% | Registro de inspecciones y observaciones adjuntas al acata mensual |
Publicar en el mural del comité la fotografía de sus integrantes y material informativo de prevención de Riesgos . | Mensual | (número de publicaciones/frecuencia) x 100 | 100% | Fotografía de actualización de fichero |
Envío acta de reuniones de Comité Paritario a la ACHS. | Mensual | (número de envío de actas de Comité Paritario/Actas según Ley) | 100% | Registro de envío de actas de Comité Paritario. |
Realizar Charlas de 5 minutos de prevención de riesgos evidenciando registro de la actividad en compañía de jefe de área o supervisor. | 2 semanales | (Registro de Charlas Realizadas/ Charlas programadas) x 100 | 100% | Registro de capacitaciones. |
Realizar investigación de todos los accidentes ocurridos en la Empresa. De acuerdo a formato entregado en sistema de apoyo. [pic 3] | Cada vez que ocurra | (Registro de ingresos a la ACHS/ Nº Accidentes /) x 100 | 100% | Registro de investigaciones de accidentes |
Dar cumplimiento a las observaciones y acuerdos tomados en acta del CPHS. | Mensual | (Cumplimiento de acuerdos y Observaciones/ Nº de acuerdos y observaciones/) x100 | 100% | Registro del control de cumplimiento en acta mensual. |
Realizar Programa o cronograma de actividades con responsables y fechas | Inicial | Cronograma | 100% | Registro de programación (ej. Carata gantt) |
Realizar inspección a Extintores, redes húmedas y a equipos de detección de incendios. | Mensual | (Inspecciones realizadas / Inspecciones programadas) x 100 | 100% | Registro de inspecciones adjuntas en acta mensual. |
PROMEDIO ACTIVIDADES PREVENCIÓN DE RIESGOS COMITÉ PARITARIO HIGIENE Y SEGURIDAD | (∑ /12) |
...