Propuesta de consultoría hotelera Categorización
Enviado por Julian_Corredor • 12 de Noviembre de 2021 • Informe • 21.983 Palabras (88 Páginas) • 74 Visitas
0
CONTENIDO
pág
- DESARROLLO ORGANIZACIONAL 2
- POLÍTICA Y CULTURA DE LA CALIDAD 5
3. PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD 18
4. SISTEMA DE CALIDAD -SICA 90
4.1. MARCO GENERAL 90
4.2. MANUAL DE CALIDAD 99
- SISTEMAS DE INFORMACIÓN 111
5.1. DEFINICIÓN Y ENTORNO 111
5.2. OBJETIVO Y DISEÑO 112
5.3. CONTROL OPERACIONAL Y FINANCIERO - SICO 116
- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y PERFIL DE LA DEMANDA - SIM 124
- EVALUACIÓN DEL RECURSO HUMANO - SIRH 128
- CONTROL DE LA PROPIEDAD - SIMA 132
5.7. DINÁMICA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN 135
ANEXO A Planeación Estratégica Hotel SENA 137
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
HOTEL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Enfoque - Marco General
POLITICA Y CULTURA DE LA CALIDAD
Justificación
Fundamento
Principios y valores
Misión - Visión - Consignas
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Cubrimiento
Requisitos de calidad
Planificación estratégica
Estructura organizacional
SISTEMA DE CALIDAD (SICA)
Marco general
Manual de calidad
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Definición y entorno
Objetivo y diseño
Control operacional y financiero - SICO
Información estadístico y perfil de la demanda - SIM
Evaluación del recurso humano – SIRH
Mantenimiento y Control de la Propiedad -SIMA
Dinámica del sistema de información
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Enfoque - Marco General
La organización que la hotelería, ha desarrollado responde al reto que se enfrenta toda empresa de servicio que se compromete a crear soluciones a las necesidades de la demanda y superar las expectativas de los huéspedes dentro del concepto de calidad "totalidad de las características de una entidad que le otorgan su aptitud para satisfacer necesidades establecidas e implícitas" (NTC - 9000 2.1).
Este enfoque condiciona el estilo gerencial ya que concilia elementos no considerados en la administración tradicional y que son requisito para el crecimiento sostenido de la empresa y mantenerla activa en el mercado a largo plazo. El desarrollo organizacional se logra al dirigir estrategias y gestión hacia el mejoramiento del nivel de vida del recurso humano, de la calidad del producto, de la tecnología y métodos de trabajo y permanencia en el mercado, constituye integralmente soluciones que necesita la sociedad de hoy.
Para cumplir con el compromiso de calidad (NTC - 9000 2.1) y obtener el desarrollo organizacional sostenido, manifiesto por los logros esperados, es fundamental disponer de:
Política de calidad
Administración total de la calidad (Total Quality Management - TQM)
La política de la calidad determina las directrices y los objetivos generales de la organización con respecto a la calidad, expresados de manera formal por la alta gerencia (NTC - 9000 3.1).
Enfoque - Marco General
Está política genera la cultura de la calidad que proporciona el clima que debe existir para desarrollar y aplicar la administración de la calidad.
La administración total de la calidad es el enfoque de administración de una organización centrado en la calidad basado en la participación de todos sus miembros y buscando el éxito a largo plazo a través de la satisfacción del cliente y los beneficios para los miembros de la organización y para la sociedad (NTC 9000 3.7).
El efecto de una política de calidad se refleja en el fortalecimiento de la cultura organizacional y al aplicar la administración total de la calidad se obtiene un desarrollo organizacional con sus respectivas manifestaciones y permanencia en el mercado. La política proporciona los objetivos y la administración total el compromiso de la organización en forma sostenible y a largo plazo.
...