Proyecciones De Ventas
Enviado por tynabrucks • 22 de Julio de 2013 • 388 Palabras (2 Páginas) • 565 Visitas
PROYECCIONES DE VENTAS
Método lineal
CONCEPTO
Técnica de proyección y ajuste de una variable Y (desconocida) a partir de una variable conocida (X) que en este caso es el tiempo (variable independiente)
FORMULAS
Formula general:
Dónde:
a: intercepto
b: coeficiente parcial de regresión
Y: variable independiente (tiempo) X: variable dependiente.
EJERCICIO:
La empresa productora de caramelos de goma “Gomi-Gomi”, luego de estar en el mercado durante 5 años, desde el 2006, y que actualmente vende su producto a un precio de $ 3,50 desea calcular las ventas para los próximos 2 años.
Años X Y Ventas X.Y X2
2006 -5 3.400,00 -17.000 25
2007 -3 4.200,00 -12.600 9
2008 -1 5.124,00 -5.124 1
2009 1 5.600,00 5.600 1
2010 3 6.100,00 18.300 9
2011 5 7.400,00 37.000 25
Total 6 31.824,00 26.176 70
Desarrollo de las fórmulas:
a=ΣY/n=31.824/6=5.304
C=A2/A1=4.200/3.400=1,22
Pg=CxA2=1,22x4.200=5.124. b=ΣXY/(ΣX^2 )=26.176/70=373,94
Resultados:
Y=a+b(x)=5.304+373,94(7)=7.921,58
Y=a+b(x)=5.304+373,94(9)=8.669,46
Nombre: Cristina Zaruma.
Curso: 5to Contabilidad y Auditoría.
Fecha: 11 de julio del 2013.
PUNTO DE EQUILIBRIO
CONCEPTOS
El punto de equilibrio, es aquel nivel de operaciones en el que los egresos son iguales en importe a sus correspondientes en gastos y costos.
También se puede decir que es el volumen mínimo de ventas que debe lograrse para comenzar a obtener utilidades.
Es la cifra de ventas que se requiere alcanzar para cubrir los gastos y costos de la empresa y en consecuencia no obtener ni utilidad ni pérdida.
OBJETIVOS:
Determinar en qué momentos los ingresos son iguales que los gastos.
Medir la eficiencia de operación y controlar las sumas por cifras predeterminadas por medio de compararlas con cifras reales, para desarrollar de forma correcta las políticas y decisiones de la Administración de una empresa.
Influye de forma importante para poder realizar el análisis, planeamiento y control de los recursos de la entidad.
FACTORES DETERMINANTES:
El volumen de producción afectara de forma directa a los costos variables, mientras que los costos fijos no son influidos por este.
El tiempo afecta al Punto de Equilibrio de forma que se puede dar solución a los problemas de forma oportuna.
Los artículos y las líneas de producción deben tomarse a consideración para no caer en " Producciones que no generan
...