Proyecto Gastronómico “Doña María”
Enviado por Diego Puca • 14 de Octubre de 2022 • Documentos de Investigación • 979 Palabras (4 Páginas) • 84 Visitas
Proyecto Gastronómico
“Doña María”
Materia: Marketing Digital
Alumnos: Nogales Lucas David
Puca Diego Andrés
Año: 2021
LES PROPONGO UN SUEÑO
[pic 1]
Propuesta
Somos jóvenes emprendedores, con una idea clara, crear una marca la cual esté dedicada a la producción, venta y comercialización de empanadas.
Busco que las personas no solo conozcan nuestra gran receta, si no que realmente se enamoren del sabor de una comida casera hecha con esfuerzo, calidad y por, sobre todo, el amor que una abuela puede dar a un alimento.
Con el emprendimiento se busca lograr una rentabilidad, con la venta de empanadas, desde redes sociales (en la primera etapa, y en una etapa próxima con publicidad convencional).
Introducción
Nos encontramos en Salta Capital provincia de la República Argentina, teniendo en cuenta este gran factor, nos vemos beneficiados de la cultura arraigada del salteño (gusto por la empanada). Entonces podemos predecir que un negocio de ventas de comida regional va a tener éxito, pero no nos quedamos ahí, porque cualquiera puede vender empanadas pero no todos pueden ofrecer lo mismo que nosotros (una experiencia).
En pocas palabras se va a lograr que el público objetivo del proyecto no nos reconozca por baratos si no por buenos, nos vamos a posicionar en lo alto de su subconsciente para que al momento de pensar en hacer un pedido por delivery, estemos presentes en el primer lugar.
Producto a comercializar: “Empanada”
Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. El relleno puede incluir carnes rojas o blancas, pescado, verduras o fruta. La masa, generalmente, es de harina de trigo –aunque también puede usarse harina de maíz u otros cereales– y suele llevar alguna grasa, aceite o manteca. Las empanadas son un plato tradicional de la mayoría de las cocinas de los países de habla hispana.
Territorio de marca y palabras relacionadas
El territorio de la marca es la “Tradición”, dado que el producto esta ligada con la cultura del publico objetivo. Con esto nos referimos a que la franja etaria que abarcamos es grande debido a los conocimientos adquiridos por las personas al ser parte de la población de una zona geográfica determinada.
Palabras Relacionadas
Las palabras relacionadas se componen de Tradición, Cultura, Regional, Local, Artesanal, Sentido de pertenencia.
Categoría de productos a comercializar
Categoria: Producto de Consumo
Son aquellos que son producidos con el propósito de satisfacer una necesidad por parte del consumidor.
Producto de Consumo:
En DOÑA MARIA se produce “empanadas”, un producto de comida regional argentino.
Modalidad
Se encuadra en dos modalidades: Off-line y Online.
La primera se encuadra debido a la idea principal de tener un lugar físico en el cual comercializar el producto. La disposición de un local, genera estrategias de venta diferentes a la modalidad online, sus principales logros son la obtención de información gracias a el feedback con los consumidores y el posicionamiento en la mente de la población debido a la visualización de la marca.
Ubicación
Salta Capital, Argentina.
[pic 2]
Barrio Parque Belgrano, Entre calles Roque Sáenz Peña y Tupak Amaru
[pic 3]
En la segunda se plantea, la presencia de la marca en Redes Sociales, como en Apps de Delivery y páginas web. El plan de la modalidad Online se enfoca en el poder promocionar la marca y poner a disposición la acción de “Hacer un pedido” del producto deseado.
Objetivo principal del negocio
El objetivo principal es, el de establecer la marca con un buen posicionamiento en la mente de la población salteña, es el tener un producto diferenciado de la competencia, es ser rentables y perdurar a través del tiempo manteniendo siempre los principios y valores que transmite DOÑA MARIA.
...