Proyecto La sociedad se constituirá bajo la forma societaria de Sociedad Anónima Cerrada S.A.C.
Enviado por yulizit • 27 de Mayo de 2018 • Trabajo • 4.679 Palabras (19 Páginas) • 183 Visitas
CAPÍTULO VI
Aspectos legales
Todo proyecto realizado de acuerdo a ley, debe tener en cuenta lineamientos, normas y leyes, que regirán en su constitución, y desarrollo del mismo, con el fin de garantizar el éxito en su desempeño y poder orientarse al bien común.
Forma Societaria
La sociedad se constituirá bajo la forma societaria de Sociedad Anónima Cerrada S.A.C.
Características
Es una persona jurídica de derecho privado, de naturaleza mercantil, cualquiera sea su objeto social. Debe ser conformada por socios, mínimo dos y máximo veinte, poseedores de acciones, con responsabilidad circunscrita al capital que éstos aportan. El patrimonio personal de los socios no está afecto. Ver Anexo Nº 5. Minuta de Constitución de la Sociedad Anónima.
Denominación
Adoptará la denominación de “Retro Café” S.A.C., en vista que consideramos que es un nombre que tiene relación con la época a que va dirigido nuestro negocio.
Capital social
El capital social está representado por acciones y se integra por aportes de cada uno de los socios, quienes no responden personalmente de las deudas sociales. El patrimonio personal de los socios no está afecto. Los socios tienen el derecho de adquisición preferente de acciones, salvo que el Estatuto establezca lo contrario. Sus acciones no pueden ser inscritas en el registro público del mercado de valores. La sociedad anónima cerrada, se regirá en forma supletoria por las normas de la sociedad anónima, en cuanto le sean aplicables.
Aportes
Están constituidos por los aportes de los socios que constituyan los primeros activos con que la sociedad anónima cerrada inicia el desarrollo de las actividades económicas para las cuales fue creada. El capital social esta integrado por los aportes de los socios, el mismo que esta dividido en participaciones sociales.
Procedimiento para la constitución de la sociedad
Antes de realizar la elaboración de la minuta de constitución se debe definir el nombre que tendrá la empresa y hacer la búsqueda de nombre en el registro de personas jurídicas de la SUNARP, para asegurarnos que no exista alguna empresa que tenga el nombre que hemos elegido; y luego hacer la reserva de nombre, la misma que se mantendrá por el plazo de treinta días. El gasto de la búsqueda de nombre asciende a la suma de S/4.00 (cuatro y 00/100 nuevos soles), esta búsqueda no las proporcionarán el mismo día de solicitarla.
Posteriormente, se realizará la reserva de nombre, gasto que asciende a la suma de S/16.00 (dieciséis y 00/100 nuevos soles). Este requerimiento no los otorgará en el lapso de cuatro días.
Asimismo, tenemos que contar con las fotocopias simples y legibles del documento oficial de identidad de cada uno de los socios y cónyuges, en caso de ser casados; e identificar y describir las actividades que vamos a desarrollar en la empresa a constituir.
Por otro lado, se deberá indicar el capital social a aportar, especificando el aporte por cada socio, pudiendo ser, bienes dinerarios (efectivo), con la apertura de un depósito en una cuenta corriente bancaria, expidiendo la entidad bancaria un certificado por el monto aperturado de la sociedad en formación o bienes no dinerarios (muebles, enseres, maquinarias y equipos), mediante un informe de valoración.
En nuestro negocio se realizará a través de un aporte efectivo.
Es preciso indicar, que también el aporte puede ser en bienes dinerarios y bienes no dinerarios.
Después de lo indicado, se procederá a transcribir el acta de constitución y se firmará por todos los socios, para elaborar la correspondiente minuta de constitución.
La minuta debe contener, los estatutos, la designación de sus socios, representantes, facultades, duración de los cargos de los mismos y ser firmada por un abogado.
Los gastos de la minuta de constitución de la empresa incluyendo firma de abogado, asciende a la suma de S/250.00 (doscientos cincuenta y 00/100 nuevos soles).
Una vez elaborada la minuta de constitución se deberá proceder a la formalización de la escritura pública, para lo cual se deberá presentar ante la notaria copia de la minuta redactada y firmada por el abogado, adjuntando la boleta de búsqueda registral y copia simple del documento oficial de identidad de los titulares, de los cónyuges en caso que se aporten bienes muebles como capital social para elevarla a escritura pública.
Posteriormente, se solicitará el número de kardex de la minuta con el fin de pagar los derechos notariales y registrales.
Con ello, se procederá a elevar la minuta a escritura pública, en la cual el notario dará fe del contenido de la misma, firmándola y la enviará a los registros públicos de personas jurídicas para su inscripción.
Posteriormente a la constitución e inscripción de la sociedad, se procederá a realizar la inscripción en la SUNAT, con una copia del testimonio debidamente inscrito en los registros públicos, y dirigirse a las oficinas descentralizadas de la SUNAT, para inscribirse en el registro único del contribuyente y solicitar su número correspondiente.
Para la obtención del registro único del contribuyente se deberá presentar, el testimonio de constitución social, debidamente inscrito en el registro correspondiente, recibo de agua o luz del domicilio fiscal, formato de inscripción del registro único del contribuyente en la SUNAT y el documento oficial de identidad en original del representante legal.
Si el trámite lo realiza una tercera persona deberá presentar una carta poder simple otorgada por el representante legal con firma legalizada notarialmente y el documento de identidad en original de la tercera persona. Posteriormente, se procederá a la inscripción de los trabajadores en ESSALUD y proceder a elaborar los comprobantes de pago y solicitar autorización del Libro de Planillas en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
...