Proyecto armado de lentes y pulsera innovacion
Enviado por G250412j • 23 de Enero de 2021 • Tesis • 8.141 Palabras (33 Páginas) • 124 Visitas
[pic 1]
MECATRÓNICA
ÁREA AUTOMATIZACIÓN
GLESSTECH
REPORTE FINAL DE ESTADÍA
GONZALO JAIR VALLEJO REYNA
SANTA CATARINA, N.L., AGOSTO DEL 2020
DEDICATORIA
Gracias a todas las personas que estuvieron en este lindo momento, agradezco a cada ingeniero, licenciado y docente que me dio clase durante mi curso de TSU, esto no hubiera sido posible sin mi familia, mis padres que me estuvieron apoyando en todo momento, a mis compañeros Daniel, Hernán y Gerardo que fueron indispensables en cada proceso llevado a cabo durante los cuatrimestres que estuvimos juntos.
AGRADECIMIENTOS
Agradecer a cada persona que estuvo presente en este proyecto y a pesar de las circunstancias de la contingencia se hizo posible, agradecer a todos los maestros que estuvieron impartiendo su conocimiento en clase, agradecer al ingeniero Juan Carlos Gómez Rocha que hizo posible que llegara a este momento con todo su apoyo, agradecer a mi asesora Ing. Talía López que con su enorme conocimiento me fue guiando para elaborar el proyecto y el documento.
Agradezco a Universidad Tecnológica Santa Catarina por existir y a pesar de que muchos la subestiman, terminan callando bocas con su plantel y docentes y cada miembro que la conforma.
ÍNDICE
DEDICATORIA II
AGRADECIMIENTOS III
ÍNDICE IV
INTRODUCCIÓN VIII
CAPÍTULO 1 1
ANTECEDENTES 1
1.1 Historia de la empresa 1
1.1.1 Misión 2
1.1.2 Visión 2
1.1.3 Valores 2
1.2 Descripción de la problemática 4
1.2.1 Antecedentes del problema 5
1.3 Justificación 5
1.4 Objetivos 6
1.4.1 Objetivo especifico 6
CAPÍTULO 2 7
MARCO TEÓRICO 7
2.1 Análisis situacional 7
2.2 Fundamento teórico 7
2.2.1 Microcontroladores 8
2.2.2 Sensores 11
2.2.3 Arduino 15
CAPÍTULO 3 20
MARCO DESCRIPTIVO 20
3.1 Estrategia de solución 20
3.2 Desarrollo del proyecto 21
3.2.1 Análisis del problema 21
3.2.2 Seleccionaste el proyecto 21
3.2.3 Bosquejo del proyecto 22
3.2.4 Diagramas eléctricos 23
3.2.5 Diagramas Mecánicos 23
3.2.6 Lista de materiales, cotización y proveedores 24
3.2.7 Ensamble 28
3.2.8 Programación 31
3.2.9 Pruebas 32
3.2.10 Aprobación y entrega 33
CAPÍTULO 4 34
RESULTADOS 34
4.1 Logros alcanzados 34
4.2 Conclusiones 35
4.3 Recomendaciones 35
ANEXO A A1
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS A1
ANEXO B B1
DOCUMENTACIÓN B1
B1. Microcontrolador B1
B2. Sensor B2
ANEXO C C1
GLOSARIO C1
ÍNDICE DE FÍGURAS
Figura 1.1 Logo institucional 1
Figura 1.2 Hombre muerto en Daltile en 2012 4
Figura 2.1 Clasificación de sensores por los principios de transducción 12
Figura 2.2 Clasificación de sensores por el tipo de variable medida. 12
Figura 2.3 Efecto de offset. (Ramírez Corona, 2014) 15
Figura 2.4 Estructura del Arduino 17
Figura 2.5 Device Manager (Bansi Massimo, 2016) 18
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 2.1 Tabla de problemas 7
Tabla 2.2 Principales fabricantes 9
Tabla 3.1 Diagrama de Gantt 20
Tabla 3.2 Cotizaciones Arduino 25
...