Proyecto de gomitas. Gomi Yomy
Enviado por Jorge Sarabia • 6 de Julio de 2023 • Documentos de Investigación • 2.073 Palabras (9 Páginas) • 125 Visitas
[pic 1]
[pic 2] [pic 3] |
[pic 4] NOMBRE DE LA COMPAÑÍA Creado por: |
[pic 5][pic 6]
Índice
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
Introducción
Nombre y giro de la empresa
Tamaño y figura jurídica de la empresa
Organigrama y la descripción de puesto
Filosofía empresarial
Visión
Misión
Valores
Logo y slogan de la empresa
Ubicación de la empresa
Segmentación de mercado
- 2.1 A quien va dirigido el producto y/o servicio.
- 2.2 A qué tipo de segmentación de mercado va dirigido el producto.
- 2.3 Existe un número de clientes potenciales suficientes para que compren el producto y/o servicio.
- 2.4 Existen empresas similares a la actividad que se quiere ofrecer
- 2.5 Que factores influyen en la conducta del comprador
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO
Producto. Es un bien o servicio que satisface una necesidad.
3.1 Atributos del producto. Son las características tangibles del producto (color, diseño, tamaño, calidad, etc)
- Marca. Combinación de nombre y símbolo que permite identificar el producto de la empresa, como puede ser:
- Envasado y etiquetado.
Nombre de la empresa: Gomi Yomy
Tamaño: De acuerdo con el número de colaboradores que se tiene, se determina que el tamaño de la empresa es una microempresa, debido a que se cuenta con un máximo de 10 empleados y, por otro lado, porque apenas se está empezando con las operaciones, retomando que la facturación anual no debe de superar los 4 millones de pesos.
Giro de la empresa.
Para que la empresa cuente con una figura jurídica de la empresa, se decide que se establezca como una Sociedad Anónima de Capital Variable (S. A. de C. V.), En este tipo de sociedad, al ser de capital variable, da la pauta a que el capital pueda aumentar o disminuir según las necesidades de la empresa.
Donde esta empresa se enfoca en un giro comercial.
Características de una Sociedad Anónima
- Debe tener un mínimo de dos socios y que cada uno de ellos tenga al menos una acción.
- El capital social se divide en acciones.
- La responsabilidad de los socios o accionistas se limita al pago de sus acciones.
- Es obligatorio reservar el 5% de las utilidades anuales hasta que se llegue al 20% del capital
Social fijo.
Los accionistas no responden con su patrimonio personal, sino únicamente con el capital aportado.
Constitución
Mediante fedatario público.
Capital social
El capital mínimo para su constitución se establece en el contrato social, el cual es representado por acciones de igual valor que confieren los mismos derechos.
Administración
El órgano de mayor jerarquía de las sociedades anónimas es la asamblea de accionistas, que pueden ser ordinarias y extraordinarias, dependiendo de los asuntos a tratar. Al menos debe realizarse una asamblea ordinaria al año.
Su órgano de administración puede ser unipersonal, administrador único o colegiado, consejo de administración.
Responsabilidad de los accionistas
Los socios se encuentran obligados únicamente al pago de sus acciones y no responden de forma personal por las deudas sociales.
Fondo de reserva
De las utilidades netas se debe separar anualmente el 5% para el fondo de reserva.
Organigrama de la empresa gomi yumi
[pic 7]
Con ello tendremos una mayor organización para tener un mejor manejo y mas eficiencia Gerente: será la principal persona en tomar las decisiones importantes de la empresa.
Supervisor: un supervisor se encarga de vigilar y gestionar a un equipo o departamento completo dentro de una empresa. Sus funciones se centran en verificar el desempeño de los empleados y aportar retroalimentación laboral.
Recursos humanos: Algunas de las principales funciones del área de RH de cualquier empresa, son el diseño y el análisis de los puestos de trabajo, el reclutamiento/contratación y la selección de personal, la formación y el desarrollo, la compensación y los beneficios, la gestión del rendimiento, las relaciones con los directivos y las relaciones laborales.
Ayudantes en general: ayuda con tareas generales en una producción, como puede ser el traslado de mercancía, la fabricación del producto.
Empacadores: se aseguran de que todos los bienes y materiales estén embalados de acuerdo con las instrucciones y requisitos para que nuestros productos estén correctamente empacados.
Distribuidores: poner a disposición de los compradores finales los productos que la empresa va a ofrecer, con los servicios logísticos necesarios, en la proporción adecuada y en el sitio, y tiempo, oportuno.
Visión: Es ser uno de los productos líderes a nivel local en la fabricación de gomitas, buscando así posicionarnos en el mercado ofreciendo precios competitivos.
Misión: Somos una empresa dedicada a la producción y comercialización de gomitas dulces de excelente calidad y presentación.
Buscamos llevar nuestro producto hasta mercados nacionales ofreciendo gran variedad de sabores.
...