Proyecto productivo Financiera La Granja
Enviado por Sergio Andrés Usuga Usuga • 8 de Agosto de 2023 • Documentos de Investigación • 1.447 Palabras (6 Páginas) • 672 Visitas
Financiera La Granja [pic 1] | FICHA PARA PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS | |
Financiera La Granja |
1. DATOS GENERALES
Nombre del proyecto | Adquisición de insumos, equipos, herramientas y materiales para el sostenimiento del cultivo de cacao para las familias productoras campesinas de la Asociación Los Mirlos, Sasaima Cundinamarca. | |||||||||||
Entidad operadora | Financiera La Granja | NIT | 804.001.234-3 | |||||||||
Entidad beneficiaria | Asociación Los Mirlos | Duración (meses) | 6 | |||||||||
Departamento(s) | Cundinamarca | |||||||||||
Municipio(s) | Sasaima | |||||||||||
Línea productiva | Cacao | X | Café | Caucho/ forestal | Palma | Artesanía | Otro, cual | |||||
Presupuesto total ($) | $ 317.160.000 | Valor en letras | Trescientos diecisiete millones ciento sesenta mil pesos MCTE. | |||||||||
Aporte Financiera La Granja | $ 213.960.000 | Valor en letras | Doscientos trece millones novecientos sesenta mil pesos MCTE. | |||||||||
Aporte entidad 1: Asociación Los Mirlos | $ 103.200.000 | Valor en letras | Ciento tres millones doscientos mil pesos MCTE. |
2. BENEFICIARIOS
Familias | Personas | Campesinos | Indígenas | Afro | Desplazados/retornados | Juntos |
120 | 360 | X |
3. DESCRIPCIÓN DEL TERRITORIO Y DE LA POBLACIÓN OBJETIVO
3.1 Localización y área geográfica donde se desarrollará el proyecto
El proyecto se encuentra ubicado en el municipio de Sasaima - departamento de Cundinamarca, en las veredas: buenos aires, acuapal, candelaria, el entable, el mojón, el sinai, gualiva, guane, guayacundo, llo, la granja, la paz, la victoria, las mercedes, limonal, lomalarga, mesetas, santa ana y santa teresa, en total son veinte y cuatro veredas. Estas veredas se encuentran a diferentes distancias dentro de los centros poblados, entre 0,4km, 2,4km, 6,8km, 9,7km y 18,1 km respectivamente. Se deja como referencia el mapa del municipio, donde se llevara a cabo el proyecto. [pic 2]
|
3.2 Población objetivo (condiciones socioeconómicas, culturales)
Las familias beneficiarias se encuentran ubicadas en las zonas rurales del municipio de Sasaima. Estas comunidades están conformadas principalmente por pequeños productores campesinos dedicados a las actividades agrícolas y pecuarias como el cultivo de cacao, ganadería y pan coger. Allí predomina la siembra del cultivo de cacao como la principal actividad productiva de las familias, quienes han estado en condiciones de vulnerabilidad. Estas comunidades presentan serios problemas de comunicación. ya que las vías se encuentran en regular estado, lo cual ha limitado el desarrollo de la zona, el acceso a los territorios lejanos y la comercialización y salida de los productos que se dan en la región. Son comunidades con alto potencial productivo para el cultivo de cacao, quienes vienen desarrollando actividades de siembra, manejo y comercialización por propia iniciativa o en ocasiones con el apoyo de la alcaldía; sin embargo, muchos de estos procesos no se pudieron culminar por el mal estado de las vías y la falta de recursos. |
4. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD
El principal problema es la falta de recursos y el mal estado de las vías que comunica a las familias campesinas, esta necesidad se podría suplir, generando proyectos de inversión social en la región, tales como: arreglo, mantenimiento y de adecuación de las vías, ayudas económicas por parte de los entes gubernamentales. El problema se presenta en el momento que los campesinos no tienen los suficientes recursos económicos para la producción de sus productos y el mal estado de las vías, por donde transitan y comercializan los pocos productos que allí se producen, desde la alcaldía se había dado apoyo, pero este no fue el necesario y suficiente, ya que los procesos no se culminaron por el mas estado en que se encuentran las vías. |
5. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Muy necesario, ya que mediante el proyecto se buscará dar solución a la problemática o necesidad que tienen los productores de cacao en el municipio de Sasaima, muchos serán los beneficios, ya que mejorara mucho la producción y comercializaron de sus productos, garantizando productos e buena calidad y precio y por ende también mejorara el estado de las vías. El problema es la falta de recursos y el mal estado de las vías de estas familias campesinas, las cuales están siendo afectadas, en su totalidad 120 familias. Con la ejecución del proyecto se estaría brindando mejor la calidad de vida para familias las productoras de cacao, mejores productos, mejor tránsito y comercialización, mayor producción, productos de buena calidad, mejor tecnificación de la tierra y por ende el crecimiento de la región. |
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto consiste en fortalecer los procesos de las líneas productivas de cacao, específicamente en aspectos como la asistencia técnica en las labores de manejo del cultivo y la implementación de paquetes tecnológicos acordes, que garanticen una mejor productividad en los rendimientos anuales del cacao, teniendo así un mayor flujo de caja. Adquisición y entrega de insumos agrícolas, como fertilizantes y abonos compuestos, herramientas, maquinarias e infraestructura para el beneficio. Asistencia técnica a productores, mediante métodos de extensión rural como visitas a fincas, demostraciones de métodos humanizados, giras. Fortalecimiento organizativo y empresarial de la Asociación Los Mirlos, encaminado en la comercialización, cosecha, postcosecha, trasformación y valor agregado a sus productos. Capacitaciones mediante la metodología de escuelas de campo para productores ECAS, en temas de manejo integral de los cultivos, beneficio, cosecha, postcosecha, comercialización y procesos organizativos. En general, se proyectan recursos para el acompañamiento y asistencia técnica de 120 familias, para lo cual se propone la contratación de personal técnico durante 6 meses. |
7. OBJETIVOS DEL PROYECTO
7.1 Objetivo general
...