Psicologia
Enviado por jazmin2513 • 14 de Mayo de 2013 • 864 Palabras (4 Páginas) • 451 Visitas
Guía de historia de la psicología
1-¿Que estudia la psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales y el comportamiento, analiza las dimensiones de conducta, afectiva y conductual.
2-Menciona 3 de los principales representantes de la psicología y sus aportaciones:
Weber-emplea el tradicional concepto de un umbral.
G.T. Fecher-intenta ver la relación entre energía psíquica y física.
H. Von Helmotz- sistematiza los conocimientos psicofisiológicos de las sensaciones auditiva y ópticas
3-¿A qué se refiere el enfoque de la psicología como ciencia?
Es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta describir las leyes por las que se rige la convivencia.
4-¿A qué se refiere el enfoque de la psicología como disciplina?
Se refiere a la transmisión del conocimiento obtenido por la psicología.
5-¿A qué se refiere la psicología como profesión?
Conocer las bases de comportamiento y razonamiento al campo específico de esta ciencia.
6-¿Motivo por el cual se crean nuevos sistemas o corrientes de la psicología?
Por las dudas, preocupaciones, conocimientos incompletos de querer saber más en específico de la psicología o por las mismas inquietudes personales y sentimientos.
7-Explica brevemente a que se refiere las siguientes escuelas de la psicología:
Gestalt-significa forma, organización o configuración.
Psicoanálisis-método psicológico que trata de describir y explicar la vida psíquica.
Conductismo-postula que un comportamiento se convierte como tal, debe ser observable cuantificable.
Humanismo-fenómenos de sociología de la cultura, como la tapa de la historia de la educación.
Cognitivismo-se ocupa básicamente de la temática del aprendizaje
8-¿relevancia que tienen en la historia de la psicología en México el Dr. Ezequiel Chávez, Bernardo Castellum y Juan Lafarge?
Chávez: Primer profesor de curso de la psicología en la escuela nacional preparatoria en 1893.
Bernardo castellum: Primer libro de texto original mexicano ¨los principios de la psicología¨, en 1920.
Juan Lafarge: Primer programa para la formación de psicólogo en psicoterapia, en 1967.
9- Menciona el título de 2 libros mexicanos de psicología
¨100 años de psicología¨ en 1897
¨Los principios de la psicología¨ en 1920.
10-¿A qué se refiere las áreas de investigación de la psicología en México a partir de la década de los 70´s?
*Aprendizaje: Características psicosociales que afectan la percepción de los estudiantes. *Sensopercepcion: Conceptualización de una teoría de la percepción
...