QUE ES LA ECONOMIA?
Enviado por JOAPUCA • 29 de Julio de 2014 • Práctica o problema • 2.263 Palabras (10 Páginas) • 276 Visitas
I.S.T.P. CHRISTIAN BARNARD
Lic.: Valerio C. 2008
¿QUE ES LA ECONOMIA?
Todas las personas deseamos contar con recursos materiales que nos brinden comodidad, peronos enfrentamos a los recursos que son limitados o escasos para satisfacer plenamentenuestros deseos que son ilimitados.Los deseos siempre superan lo que se puede producir con los recursos y tiempo disponible.
ETIMOLOGIAOIKOS
= “casa”, “todo lo que uno posee”
NOMOS
= “ley”, “administración”
“conservar el orden de la casa o de la propiedad”
Hoy en día la economía, ya no trata de conservar el orden de la casa o de la propiedad, ya queestudia todo esfuerzo humano tendiente a conseguir los benes indispensables para satisfacersus necesidades.
Definiciones:
Juan Manuel Say, dice:
“ la economía política hace conocer la naturaleza de la riqueza
del conocimiento de su naturaleza deduce los procesos de su formación, revela elsistema de distribución y examina los fenómenos relacionados con el agotamientorealizado a través del
consumo”.
Paul Samuelson, define así:
“la economía es le estudio de la manera en que los hombres y la sociedad utilizan unos recursos productivos “escasos” para obtener distintos bienes
y distribuirlos para su consumo presente o futuro entre las diversas personas o grupos
que conforman la sociedad”.
RECURSOSDeseos insatisfechos(Sacrificar otros)
Limitados /escasos
DESEOS
MaterialesNo materiales
I.S.T.P. CHRISTIAN BARNARD
Lic.: Valerio C. 2008
“la economía es la ciencia social que estudia toda actividad humana tendiente a conseguir
los bienes indispensables para la satisfacción de las necesidades y con ellas alcanzar elbienestar de la familia, el est
ado y la sociedad”
La economía es una ciencia social al igual que la psicología y la sociología. La economía esla ciencia de la elección; la ciencia que explica las elecciones que hacemos y como dichaselecciones cambian conforme nos enfrentamos a la escasez relativa de algún recurso enparticular.
DIVISION DE LA ECONOMIAECONOMIA POSITIVA lo que
ES
en el mundo Económico.ECONOMIA NORMATIVA lo que
DEBE SER
en el mundo Económico.ECONOMIA DESCRIPTIVA
Es la parte especializada en la observación, y descripción y sistematización del comportamientode los diversos Agentes Económicos y se sirve de la estadística, contabilidad, computación. etc.Para determinar los índices económicos como la inflación, el PBI, el nivel de desempleo, etc.
TEORIA ECONOMICA
Se encarga de la elaborar la explicación sobre el comportamiento de los fenómenoseconómicos. Se basa en principios, teorías o leyes y la aplicación sobre la información queproporciona la Economía Descriptiva. Se divide en dos grandes ramas:MICROECONOMIA, estudia unidades individuales o la relación entre los consumidores yproductores. Es el estudio de la unidad económica, de la unidad productiva propiamentedicha y del comportamiento del consumidor individual.La microeconomía se propone el estudio de los hechos y fenómenos económicos quedirecta o indirectamente afectan a la empresa y a los consumidores. Es decir lamicroeconomía también estudia la producción, distribución, circulación y consumo de losbienes y servicios que satisfacen necesidades humanas, decisiones empresariales y laconducta de los consumidores.Algunos elementos que estudia la microeconomía:
Teoría y función de la producción
Rendimientos decrecientes
Costos de la empresa
I.S.T.P. CHRISTIAN BARNARD
Lic.: Valerio C. 2008
Estructura de los mercados
Conducta del consumidor
Oferta, demanda y precio
EmpleoMACROECONOMIA, estudia a los agregados económicos o el conjunto de empresas queintegran los sectores económicos obteniendo indicadores como el PBI, el empleo total yel nivel general de precios, etc.La macroeconomía es le estudio económico de una región, de un país e incluso del mundo.Algunos elementos que estudia la macroeconomía:
Producción nacional
Ingreso nacional
Nivel general de precios tasa de crecimiento de la economía nacional
Demanda y oferta global
Gasto total: público y privado
Balanza de pagos
Política económica, etc.
ECONOMIA POLITICA
Es la intervención del gobierno de un país para tratar de solucionar problemas o cambiar elcurso de la economía. Se reflejan en medidas aplicadas al control de precios, impuestos, etc.
Comparando la clasificación
ECONOMIA POSITIVA
ECONOMIADESCRIPTIVA
TEORIAECONOMICA
ANALISISOBJETIVO
ECONOMIA NORMATIVA
POLITICA ECONOMICA
ANALISIS SUBJETIVO
¿DE QUE SE OCUPA LA ECONOMIA?
La economía se ocupa de las cuestiones que surgen en relación con la satisfacción de lasnecesidades de los individuos y de la sociedad.La satisfacción de la necesidades materiales (alimento, Vestido o vivienda) y no materiales (educación, ocio, etc.) de una sociedad que obliga a susmiembros a llevar a cabo determinadas actividadesproductivas. Mediante estas actividades se obtienen losbienes y los servicios que se necesitan, entendiendo porbien todo medio capaz de satisfacer una necesidadtanto de los individuos como de la sociedad.
Las necesidades humanas
Necesidad humana: es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla.
Tipos de necesidades
SEGÚN DEQUIEN SURGESEGÚN SUNATURALEZANECESIDADESDEL INDIVIDUONECESIDADESDE LA SOCIEDADNATURALES: comer dormirSOCIALES: vivir en sociedad, porejemplo, celebrar las bodas,aniversarios, etc.COLECTIVAS: parten del individuo ypasan a ser dela sociedad; por ejemplo,el teléfono transorte etc.PUBLICAS: surgen de la misma sociedad;por ejemplo el orden público, limpieza,medio ambienteNECESIDADES PRIMARIAS: de ellas depende la conservación dela vida, por ejemplo, los alimentos, etc.NECESIDADES SECUNDARIAS: son los que tienden a aumentarel bienestar del individuo y varían
...