Que Es La Economia
Enviado por edbargo01 • 21 de Junio de 2014 • 603 Palabras (3 Páginas) • 241 Visitas
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?
La economía estudia los hechos, fenómenos, actividades y problemas que se originan gracias a la existencia de factores productivos.
La economía busca satisfacer las necesidades humanas mediante la producción y distribución de los bienes y servicios, todo esto se basa en el principio de escases en el cual se indica que nuestras necesidades son ilimitadas y deben satisfacerse con recursos limitados, por lo cual es necesario la correcta distribución y aplicación de los recursos para poder satisfacer la mayor cantidad de ellas y de la mejor manera posible
La realidad económica puede estudiarse desde dos enfoques Macroeconomía y Microeconomía
La macroeconomía estudia la economía en forma global, como un sistema económico y la microeconomía estudia todo lo relacionado a la empresa, considerando a la empresa como el elemento fundamental del sistema económico capitalista
Los bienes y servicios son los objetos que la gente produce para satisfacer las diferentes necesidades
El Qué producir tiene que ver directamente con el tiempo y el lugar donde se desarrolle ya que las necesidades son distintas en cada grupo de personas
Como producirlos se basa en los diferentes factores de producción: Tierra, Trabajo, Capital y Habilidades Empresariales
La tierra son los recursos donde no intervino la mano del hombre, tales como gas, carbono, agua, etc.
Trabajo: Es el tiempo y esfuerzo que se utiliza para producir bienes y servicios, la calidad del resultado depende del capital humano
Capital: Son las herramientas o instrumentos que las empresas utilizan para producir bienes y servicios
Habilidades empresariales: Es el hecho de organizar todos los factores de producción para obtener el mayor beneficio posible de los mismos
Los ingresos se obtienen de los diferentes factores de producción de forma tal que la tierra nos retribuye una renta, el trabajo nos retribuye salarios, el capital nos retribuye intereses y las habilidades empresariales nos retribuyen utilidades
Las elecciones que hacemos de los bienes y servicios que producimos se hacen a nivel personal, sin embargo estas afectan en un sistema global, las elecciones que son las mejores para la sociedad se dice que sirven al interés social
En una economía centralizada el gobierno es el dueño de las empresas y es quien decide qué, cómo y cuánto producir y quien lo producirá, es decir toda la economía se rige por una gran empresa: El gobierno
IDEAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Podemos considerar nuestras elecciones como intercambios, ya que renunciamos a una cosa para obtener otra, de igual forma en el punto de vista de los productores de bienes y servicios, dicho intercambio se denota cuando se
...