Que es el Fl Studio
Enviado por Cristofer Carruyo • 20 de Febrero de 2024 • Informe • 2.101 Palabras (9 Páginas) • 121 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1][pic 2]
Ministerio de Educación para el Poder Popular
U.E.P Nueva América fe y alegría
Técnico Medio en Comercio y Servicios administrativos
Mención: Contabilidad
¿Qué es el Fl Studio y por qué ayuda a mejorar la evolución de la producción
Musical?
Realizado por:
Carruyo Cristofer
C.I:
32.175.544
San Fco, Zulia, 2024
INDICE
Tabla de contenido
INDICE 2
INTRODUCCIÓN 3
CAPITULO 1 4
¿QUE ES Y PARA QUE SE USA EL FRUITY LOOPS? 4
Versión de prueba. 4
CAPITULO 2 5
COMPOSICION MUSICAL CON FRUITY LOOPS 5
Manejamientos de plugins 5
Ejemplos de algunos patrones de baterías en el channel rack 8
Plugins más usados en la producción con Fl Studio: 10
Detalles finales de la producción de músicas con el fl studio: 10
CONCLUSIÓN FINAL 11
ANEXOS 12
Imagen 1 MVDF (13/07/21) Piano Roll 12
Imagen 2 MVDF (13/0721) playlist track Imagen 3 imagine- line(13/11/23)logo 12
BIBLIOGRAFÍA 13
INTRODUCCIÓN
El objetivo de este trabajo es presentar una herramienta de trabajo para aquellos productores musicales que van comenzando en la industria musical y quieren perfeccionar sus métodos de trabajo, estos métodos específicamente se caracterizan en ediciones de audio con patrones, secuencias con ecualización, mezclas de sonidos y instrumentos musicales combinados haciendo que cada uno de los instrumentos lleven un orden especifico y una cantidad de notas de acuerdo a lo deseado por el usuario.
Fruity loops también ofrece un ambiente con soporte avanzado a los (midis) llamada así las interfaces digitales de instrumentos musicales e predeterminadamente incorpora numerosas opciones para la edición de dichos patrones musicales, la mezcla de las mismas en diferentes tipos de formatos como el Microsoft WAV y el MP3
Esta es muy recomendable porque a pesar de ser una plataforma de paga otorga versiones gratis en la que los usuarios pueden familiarizarse con la misma y utilizar la versión free de la aplicación que es muy útil para los nuevos productores musicales que vengan con conocimientos básicos de plataformas externas, se les hará bastante sencillo aprender a desarrollar la misma quedando con una buena experiencia a la hora de trabajar con ella.
CAPITULO 1
¿QUE ES Y PARA QUE SE USA EL FRUITY LOOPS?
Es una estación de trabajo de audio digital que contiene un secuenciador, varios sintetizadores, bibliotecas de samples, cajas de ritmo o drums, etc. Este permite al artista crear música basada en patrones, usando el Step Sequencer o la vista de Piano Roll, un piano virtual el cual puede reproducir cualquier sonido tocado en la nota musical deseada y se puede utilizar tanto como para el manejamiento de plugins como también para cambiar tonalidades a las voces, e instrumentos musicales Posteriormente estos sonidos pueden ser organizados en la ventana "playlist". Es uno de los programas de producción más utilizados del mundo ya que te permite obtener audio de calidad profesional pero con un método de trabajo menos complejo que no otorgan otros programas de su categoría tales como lo son Ableton live y Studio One.
Ciertamente siempre ha sido un programa de Windows pero en la actualidad se puede encontrar para usuarios de Mac y también tiene una versión Mobile muy práctica, cómoda y sencilla
Versión de prueba.
A diferencia de muchos de sus competidores, Fruity Loops Studio también cuenta con una versión free de prueba.
Sin embargo, esta versión tiene algunas limitaciones, ya que bien permite probar sus funciones, usar su plugins y guardar los proyectos, su limitación es que no permite abrirlos y obligatoriamente deberás obtener alguna de las versiones pagas en tal caso de que necesites seguir trabajando en estos.
CAPITULO 2
COMPOSICION MUSICAL CON FRUITY LOOPS
El FL Studio es una herramienta esencial y popular, tiene un valor comercial y competitivo frente a las demás herramientas en su estilo amplio, posee calidad y soporte en servicios estándares industriales, ofrece varias posibilidades de herramientas de inteligencia artificial.
Manejamientos de plugins
FL Studio usa su propia API para los plugins o programas externos que tienen como función adentro de la aplicación mejorar los procesos de edición, grabación, y realización de patrones musicales, pero puede usar plugins de VST, VST2 y VST3, Buzz, ReWire y DirectX usando plugins adaptadores, permitiéndole al usuario trabajar con múltiples sintetizadores y procesadores de efectos de desarrolladores de terceros. FL Studio soporta una gran cantidad de plugins de terceros que son ejecutados a través de Fruity Wrapper con compatibilidad con plugins de arquitectura de 32 y 64 bits
- Abra FL Studio.[pic 3]
- En la barra de menú, haga clic en Options y seleccione Manage plugins
- Aparece el FL Studio Plugin Manager. Haga clic en el símbolo de la carpeta (+) para añadir un Plugin search path.
- [pic 4]
- Navegue hasta la carpeta que contiene sus plug-ins de Native Instruments y pulse
- [pic 5]
Imágenes MVPF (13/07/21) introducción de plugins
Lo más recomendable es que inicies con un concepto básico de para que se usa cada herramienta del panel de opciones, y la tracklist porque si no será mucho más difícil y frustrante su uso. Si intentas saltarte la curva de aprendizaje y empiezas a hacer ritmos antes de entender lo esencial de la interfaz de FL Studio, probablemente acabarás con mucha desmotivación.
Asegúrate de tener conocimiento de las funciones básicas de las 5 ventanas principales de FL Studio, que son:
...