ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es el análisis financiero


Enviado por   •  4 de Febrero de 2022  •  Documentos de Investigación  •  465 Palabras (2 Páginas)  •  114 Visitas

Página 1 de 2

Asignatura

Datos del estudiante

Fecha

Apellidos: ballestero cuello

04/02/2022

Nombre: Nelson Andrés

Actividad

Protocolo individual de la unidad n°: 4

Análisis y síntesis: 

Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

ANÁLISIS FINANCIERO

Qué es el análisis financiero

El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable, mediante de indicadores y razones financieras.

Es una técnica o herramienta que, mediante el empleo de métodos de estudio, permite entender y comprender el comportamiento del pasado financiero de una entidad y conocer su capacidad de financiamiento e inversión propia

se refiere a una evaluación de la viabilidad, estabilidad y rentabilidad de un negocio, sub-negocio o proyecto.

Cómo complementa el análisis financiero a la información contable

El análisis financiero complementa la información contable a interpretar los datos obtenidos, para medir el progreso, informar sobre la capacidad de endeudamiento, rentabilidad, además permitirá conocer la situación económica de la empresa y de esta manera podrá tomar decisiones.

Cuáles son los objetivos del análisis financiero y cuáles son las fallas que se pueden detectar y corregir con el análisis financiero.

objetivos del análisis financiero

Determinar la situación financiera que posee la empresa y la causa de esta situación.

Determinar el movimiento de las tendencias de crecimiento o estancamiento de la empresa.

Las fallas que se puede detectar y corregir con el análisis financiero son:

Debido a la difícil situación financiera en que se encuentra la empresa la cual se refleja en el balance general.

Debido a la dificultad para cumplir con los presupuestos de ingresos y egresos lo cual se puede observar en el estado de resultado.

Cuál es la función principal del analista financiero

La función principal del analista financiero es de interpretar, analizar, obtener conclusiones y presentar recomendación de acuerdo con la base de los estados financieros y demás información.

Cuáles son las cualidades mínimas que debe de tener el analista financiero

  • Contar con una capacidad analítica sobresaliente, gran habilidad para la investigación y tener algo de malicia para poder descubrir cosas que no aparece a primera vista.

  • Poseer mucha mística, entusiasmo, persistencia y condiciones especiales para el trabajo en equipo.
  • Poseer amplios conocimientos de contabilidad general, interpretar y analizar debidamente los estados financieros.
  • Contar con suficiente información sobre las características no financiera de la empresa.
  • Debe estar suficiente y permanentemente enterado de las situaciones y de los cambios en los campos económico, político, monetario y fiscal tanto nivel nacional como internacional.

concepto de análisis financiero

Es un estudio sistemático de orden cuantitativo y cualitativo de la situación financiera y económica de una empresa, basado en el análisis objetivo de la información contenida en sus principales estados financieros contables y en los estados anexos.

Los estados financieros describen el desempeño histórico de una empresa, proporcionando una base para realizar proyecciones comerciales y económicas.

Definición de análisis financiero

 conjunto de técnicas que van a servir de ayuda y soporte en el proceso de toma de decisiones de inversión.

Discusión: 

Dudas, desacuerdos, discusiones

[pic 1]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (85 Kb) docx (34 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com