RECAUDOS ANTE ALERTAS BIOLÓGICOS
Enviado por caticova • 25 de Septiembre de 2013 • 281 Palabras (2 Páginas) • 226 Visitas
IX – RECAUDOS ANTE ALERTAS BIOLÓGICOS
La magnitud del impacto sobre la población civil de una guerra bacteriológica puede llegar a poseer importantes repercusiones sanitarias, por lo que los gobiernos cuyas estructuras de salud pública son puestas a prueba, deben valerse de adecuados elementos de prevención y autodefensa, con planes de emergencia y sistemas de vigilancia epidemiológica.
La lucha contra el terrorismo biológico, dado su origen en agentes patógenos modificados o sustancias tóxicas, asimismo requiere de un presupuesto para la investigación de nuevas vacunas o medicamentos, contra posibles plagas originadas en armas químicas o biológicas. 33
X - LAS NUEVAS AMENAZAS EN SEGURIDAD
En el contexto internacional del siglo XXI, el hecho de que un país se suponga amenazado por un ataque con armas de destrucción masiva (nuclear, químicas y biológicas), condiciona la emergencia de una compleja tendencia en materia de seguridad. 34
Dada la imprevisibilidad de las estrategias de las llamadas nuevas amenazas y la dificultad para prever los medios adecuados para hacerles frente, se plantea una redefinición de la problemática en que se enmarcan políticas de defensa y de seguridad internacional.
En líneas generales, las nuevas formas de amenaza a la seguridad pueden ser diferenciadas en tres grupos:
- Amenazas emergentes: no disputan formalmente la soberanía, ni su integridad territorial, pero afectan a las instituciones y a las personas.
- Factores de riesgo: que si bien carecen de una voluntad hostil que los genere, les otorga una dirección negativa determinada, como desechos químicos arrojados al ecosistema.
- Fuentes de inestabilidad: como guerras intraestatales o étnicas.
En síntesis, el desafío a la seguridad de los estados produce inestabilidad en el contexto local, regional y global, poniendo en riesgo la integridad física y moral de los ciudadanos.
...