RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CREACIÓN DEL VALOR COMPARTIDO CASO PRACTICO 1
Enviado por omar herazo mestra • 20 de Agosto de 2021 • Ensayo • 1.393 Palabras (6 Páginas) • 166 Visitas
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CREACIÓN DEL VALOR COMPARTIDO
CASO PRACTICO 1
OMAR DANIEL HERAZO MESTRA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
COVEÑAS - SUCRE
2021
Tabla de Contenidos
Preguntas 3
Introduccion 4
Desarrollo de las preguntas planteadas 5
Conclusion… 9
Referencias Bibliograficas 10
Preguntas
1. A qué se refiere la característica voluntaria de la Responsabilidad Social Empresarial
2. Desarrolla las etapas donde la Responsabilidad Social tiene un Enfoque Interno
3. Define la Responsabilidad Social según la Norma ISO 26000
Introducción
Durante el desarrollo del caso práctico el estudiante cuenta con una gran oportunidad para su aprendizaje significativo y trascendente, esto gracias a que puede aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de los temas tratados en las diferentes unidades estudiadas, lo cual le permite tener un desarrollo de las habilidades adquiridas y contribuyendo en la capacitación profesional y personal del estudiante.
En el caso práctico de la unidad 1 responsabilidad social y creación del valor compartido, vamos a solucionar una serie de interrogantes que nos permitirán entender de mejor manera los conceptos estudiados durante del desarrollo de esta unidad, describiremos las etapas de la responsabilidad social de manera interna en las empresas, ampliaremos el conocimiento sobre la definición de la responsabilidad social vista desde la norma ISO 26000.
En el desarrollo del caso de estudio, se emplearán diferentes conceptos que hemos visto durante el trascurso de la asignatura, como definición de responsabilidad social empresarial organización y autores, características de la responsabilidad social, para así poder dar respuesta a los interrogantes planteados.
Desarrollo de las preguntas planteadas
1. ¿A qué se refiere la característica voluntaria de la Responsabilidad Social Empresarial?
Respuesta:
Nos referimos a la característica voluntaria de la responsabilidad social empresarial, cuando decimos que las empresas tienen la posibilidad de elegir si la aplican o no, está dentro del resorte de cada empresa el elegir de qué forma puede ayudar o apoyar en diferentes causas sociales que existen, ellas pueden aplicar dentro de sus empresas políticas que apoyen de una forma u otra a contribuir con el desarrollo de una economía sostenible.
Es muy importante resaltar que en la actualidad muchas empresas han tomado la sabia decisión de aplicar las políticas de responsabilidad social ya sea a través del mejoramiento del entorno social donde se encuentra, la forma como se relaciona con el medio ambiente y si afecta de manera positiva en el impacto económico, lo cual influye de manera positiva en la imagen que la sociedad tiene de esa empresa, además que llamara la atención de diferentes grupos de interés que deseen trabajar con empresas que tengan un valor añadido.
2. Desarrolla las etapas donde la Responsabilidad Social tiene un Enfoque Interno.
Respuesta:
Pensaría que las etapas donde la responsabilidad social tiene un enfoque interno son:
Primera etapa
Dentro de esta etapa la empresa debe establecer las políticas que aplicaran referente a la responsabilidad social empresarial, en que ámbito participaran y como lograran el cumplimiento de estas políticas, además dentro de este proceso es importante destacar que se debe dar a conocer a todo el personal de la empresa la forma en que cada uno participa para el cumplimiento de las políticas.
La empresa debe considerar la creación de un grupo que los ayude a impulsar e implementar la responsabilidad social dentro de la empresa.
Segunda etapa
En esta etapa se debe hacer un análisis de la misión y visión de la empresa enfocándola hacia la aplicación de la responsabilidad social, además debemos clasificar nuestros grupos de interés y como se relacionan estos con la aplicación de la RSE.
Tercera etapa
En la tercera etapa la empresa inicia una fase muy importante ya que se establecen las acciones a realizar en cuanto a la aplicación de la responsabilidad social empresarial, se establecen los diferentes objetivos que se piensan alcanzar y se verifica como cada una de las áreas de la empresa va a participar dentro de este nuevo proyecto, es muy importante destacar que la empresa en esta etapa debe destinar o establecer recursos para la aplicación de la RSE.
...