RESUMEN DEL CAPITULO VIII DE CISCO
iakesResumen3 de Junio de 2013
2.963 Palabras (12 Páginas)610 Visitas
RESUMEN DEL CAPITULO VIII DE CISCO
CAPA DE ENLACE DE DATOS
Capa de enlace de datos: soporte y conexion a servicios de capa superior
La capa de enlace de datos proporciona un medio para intercambiar datos a través de medios locales comunes.
--La capa de enlace de datos realiza dos servicios básicos:
**Permite a las capas superiores acceder a los medios usando técnicas, como tramas.
**Controla cómo los datos se ubican en los medios y son recibidos desde los medios usando técnicas como control de acceso a los medios y detección de errores.
--Algunos terminos para esta capa son:
**Trama: el PDU de la capa de enlace de datos.
**Nodo: la notación de la Capa 2 para dispositivos de red conectados a un medio común.
**Medios/medio (físico): los medios físicos para la transferencia de información entre dos nodos.
**Red (física): dos o más nodos conectados a un medio común.
Acceso al medio dela capa superior
La capa de enlace de datos releva a las capas superiores de la responsabilidad de colocar datos en la red y de recibir datos de la red. Esta capa proporciona servicios para soportar los procesos de comunicación para cada medio por el cual se transmitirán los datos.
En cualquier intercambio de paquetes de capas de red, puede haber muchas transiciones de medios y capa de enlace de datos. En cada salto a lo largo de la ruta, un dispositivo intermediario, generalmente un router, acepta las tramas de un medio, desencapsula la trama y luego envía el paquete a una nueva trama apropiada para los medios de tal segmento de la red física.
CAPA DE ENLACE DE DATOS: CREACION DE UNA TRAMA
Aquí menciona que la descripción de una trama es un elemento clave de cada protocolo de capa de enlace de datos. Los protocolos de capa de enlace de datos requieren información de control para permitir que los protocolos funcionen.
--La información de control puede indicar:
//Qué nodos están en comunicación con otros
//Cuándo comienza y cuándo termina la comunicación entre nodos individuales
//Qué errores se producen mientras los nodos se comunican
//Qué nodos se comunicarán luego
La Capa de enlace de datos prepara un paquete para transportar a través de los medios locales encapsulándolo con un encabezado y un tráiler para crear una trama.
Formateo de datos para la transmicion
Nos dice que el tramado rompe el stream en agrupaciones descifrables, con la información de control insertada en el encabezado y tráiler como valores en campos diferentes. Este formato brinda a las señales físicas una estructura que puede ser recibida por los nodos y decodificada en paquetes en el destino.
--Los tipos de campos típicos incluyen:
*Campos indicadores de comienzo y detención: Límites de comienzo y finalización de la trama
*Nombrar o direccionar campos
*Campo tipo: El tipo de PDU contenido en la trama
*Calidad: campos de control
*Campo de datos: Carga de tramas (Paquete de capa de red)
**Nota: No todos los protocolos incluyen todos estos campos. Los estándares para un protocolo de enlace de datos definen el formato real de la trama.
Subcapas de enlace de datos
Menciona que para sostener una gran variedad de funciones de red, la capa de enlace de datos a menudo se divide en dos subcapas: una subcapa superior y una subcapa inferior.
La subcapa superior define los procesos de software que proveen servicios a los Protocolos de capa de red.
La subcapa inferior define los procesos de acceso a los medios realizados por el hardware.
Separar la Capa de enlace de datos en subcapas permite a un tipo de trama definida por la capa superior acceder a diferentes tipos de medios definidos por la capa inferior. Tal es el caso en muchas tecnologías LAN, incluida Ethernet.
CAPA DE ENLACE DE DATOS:ESTÁNDARES
Los protocolos de capa de enlace de datos generalmente no están definidos por solicitudes de comentarios (RFC).
Los protocolos y servicios funcionales en la Capa de enlace de datos son descriptos por organizaciones de ingeniería (como IEEE, ANSI y ITU) y compañías en comunicaciones. Las organizaciones de ingeniería establecen estándares y protocolos públicos y abiertos. Las compañías de comunicaciones pueden establecer y utilizar protocolos propios para aprovechar los nuevos avances en tecnología u oportunidades de mercado.
Los servicios y especificaciones de la capa de enlace de datos se definen mediante varios estándares basados en una variedad de tecnologías y medios a los cuales se aplican los protocolos.
COLOCAR TRAMAS EN LOS MEDIOS
Nos dice que la regulación de la colocación de tramas de datos en los medios es conocida como control de acceso al medio.
El control de acceso al medio es el equivalente a las reglas de tráfico que regulan la entrada de vehículos a una autopista. La ausencia de un control de acceso al medio sería el equivalente a vehículos ignorando el resto del tráfico e ingresando al camino sin tener en cuenta a los otros vehículos.
--El método de control de acceso al medio utilizado depende de:
*Compartir medios: si y cómo los nodos comparten los medios.
*Topología: cómo la conexión entre los nodos se muestra a la capa de enlace de datos.
CONTROL DE ACCESO AL MEDIO PARA MEDIOS COMPARTIDOS
--Hay dos métodos básicos de control de acceso al medio para medios compartidos:
Acceso controlado para medios compartidos
Al utilizar el método de acceso controlado, los dispositivos de red toman turnos, en secuencia, para acceder al medio. A este método se lo conoce como acceso programado o determinístico. Si un dispositivo no necesita acceder al medio, la oportunidad de utilizar el medio pasa al siguiente dispositivo en línea.
Acceso por contención para medios compartidos
Estos métodos por contención, también llamados no deterministas, permiten que cualquier dispositivo intente acceder al medio siempre que haya datos para enviar. Para evitar caos completo en los medios, estos métodos usan un proceso de Acceso múltiple por detección de portadora (CSMA) para detectar primero si los medios están transportando una señal.
CONTROL DE ACCESO AL MEDIO PARA MEDIOS NO COMPARTIDOS
Nos menciona que los protocolos de control de acceso al medio para medios no compartidos requieren poco o ningún control antes de colocar tramas en los medios. Estos protocolos tienen reglas y procedimientos más simples para el control de acceso al medio. Tal es el caso de las topologías punto a punto.
En las topologías punto a punto: los medios interconectan sólo dos nodos. En esta configuración, los nodos no necesitan compartir los medios con otros hosts ni determinar si una trama está destinada para ese nodo. Por lo tanto, los protocolos de capa de enlace de datos hacen poco para controlar el acceso a medios no compartidos.
COMPARACIÓN ENTRE LA TOPOLOGIA LOGICA Y LA TOPOLOGIA FISICA
La topología física es una configuración de nodos y las conexiones físicas entre ellos. La representación de cómo se usan los medios para interconectar los dispositivos es la topología física. Ésta se abarcará en capítulos posteriores de este curso.
Una topología lógica es la forma en que una red transfiere tramas de un nodo al siguiente. Esta configuración consiste en conexiones virtuales entre los nodos de una red independiente de su distribución física. Los protocolos de capa de enlace de datos definen estas rutas de señales lógicas. La capa de enlace de datos "ve" la topología lógica de una red al controlar el acceso de datos a los medios. Es la topología lógica la que influye en el tipo de trama de red y control de acceso a medios utilizados.
--Las topologías lógica y física generalmente utilizadas en redes son:
**Punto a Punto
**Multi-Acceso
**Anillo
Las implementaciones lógicas de estas topologías y sus métodos asociados de control de acceso a los medios son abordadas en las siguientes secciones.
TOPOLOGIA PUNTO A PUNTO
Esta topolgia conecta dos nodos directamente entre sí, como se muestra en la figura. En redes de datos con topologías punto a punto, el protocolo de control de acceso al medio puede ser muy simple. Todas las tramas en los medios sólo pueden viajar a los dos nodos o desde éstos. El nodo en un extremo coloca las tramas en los medios y el nodo en el otro extremo las saca de los medios del circuito punto a punto.
Redes punto a punto lógicas
Los nodos de los extremos que se comunican en una red punto a punto pueden estar conectados físicamente a través de una cantidad de dispositivos intermedios. Sin embargo, el uso de dispositivos físicos en la red no afecta la topología lógica.
Los nodos de origen y destino pueden estar conectados indirectamente entre sí a través de una distancia geográfica. En algunos casos, la conexión lógica entre nodos forma lo que se llama circuito virtual. Un circuito virtual es una conexión lógica creada dentro de una red entre dos dispositivos de red. Los dos nodos en cada extremo del circuito virtual intercambian las
...