R.Semler
Enviado por Matias Fernando Nasif Diaz Cassis • 5 de Septiembre de 2017 • Apuntes • 262 Palabras (2 Páginas) • 250 Visitas
A mi parecer, el valor y el éxito de esa forma de liderazgo desde la perspectiva del dialogo, se encuentra en el posicionar a la persona como gestor y motor del cambio, en conjunto con la creación de un ambiente que entregue seguridad, confianza e instancias reales en donde la persona pueda generar dialogo efectivo e innovación en su medio.
Se podría decir que lo que se busca es la plasticidad y resiliencia de la organización (tanto interna como externa) , una suerte de homeostasis. Mediante la descentralización de la toma de decisiones y la automotivacion de las personas para contraer nuevos desafíos y responsabilidades para con su entorno, sus intereses y fortalezas.
Par ello Ricardo Semler en sus variadas organizaciones entrega una serie de herramientas como:
a. desjerarquzacion de la estructura (cualquiera puede participar en instancias de toma de desiciones de la alta dirección, por ejemplo el caso de la señora de la limpieza o los alumnos que proponen nuevos cursos según su interés circunstancial).
b. transparencia e información, todo miembro tiene acceso a datos financieros, sueldos, presupuestos y objetivos (entre otros) de la organización y sus distintos actores internos. Ademas de la posibilidad que estos tienen de participar en cursos de perfeccionamiento y capacitación.
c. autonomía, son los empleados los que fijan su sueldo en relación a objetivos, información y opinión publica, son los alumnos los que escogen sus ramos y manera de estudio, los empleados reciben beneficios de acorde a participación en el logro de objetivos, y ellos son los que escogen el horario y lugar de trabajo en relación a sus necesidades.
...