Realice el caso de LA PRIVATIZACIÓN DE USIMINAS, realizando un análisis del mismo, RECUERDE, que los casos no son de casos de opinión si no un análisis técnico de la situación.
Enviado por ariastre30 • 16 de Mayo de 2017 • Tarea • 869 Palabras (4 Páginas) • 543 Visitas
Universidad Galileo – IDEA[pic 1][pic 2]
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas
Curso: Administración Moderna 1
Tutor 03249
TAREA 3
ENTREGA EN SEMANA 4
I PARTE
Realice el caso de LA PRIVATIZACIÓN DE USIMINAS, realizando un análisis del mismo, RECUERDE, que los casos no son de casos de opinión si no un análisis técnico de la situación.
I PARTE
Instrucciones:
Responda individualmente el siguiente cuestionario, puede incluir ejemplos para ampliar los conceptos.
- ¿Por qué se dice que las organizaciones son seres vivos?
- Nace, crece, y muere, su desarrollo depende de la manera en que sea administrada e impulsada.es necesario prestar mucha atención a su desarrollo y al de sus miembros.
- ¿Por qué es necesario administrar las organizaciones?
- Para lograr que produzcan resultados y agreguen valor, para ser eficientes. Dada la creciente complejidad de la sociedad y de las demás organizaciones.
- Explique las principales aportaciones de la administración científica al CO.
- Racionalizar las tareas
- Elegir a las personas
- Capacitar a las personas
- Monitorear el desempeño en el trabajo
- ¿En qué consiste la organización racional del trabajo?
- Para determinar la mejor manera de ejecutar cada tarea. El gerente debe proyectar el método de trabajo de modo que aumente la eficiencia en su ejecución.
- Explique el concepto de homo economicus.
- ¿Cuáles fueron las principales aportaciones de la teoría clásica al CO?
- Produccion
- Finanzas
- Contabilidad
- Ventas
- Personal
- Seguridad
Administrar ess prever, organizar, mandar, coordinar y controlar. Esto implica, respectivamente la precisión de las actividades a futuro.
- Explique las principales aportaciones de la teoría de la burocracia al CO.
- No toma en cuenta a las personas ni sus motivaciones, una organización burocrática
escoge los medios para alcanzar sus objetivos.
8. ¿Cuáles son las características de una organización burocrática?
- División del trabajo
- Jerarquía
- Reglas y reglamentos
- Formalización
- Competencia técnica
- Procedimientos técnicos
9. Comente las disfunciones de la burocracia y sus efectos en la organización.
- Exagerado apego a los reglamentos
- Exceso de formalismo
- Exceso de papeleo
- Resistencia a los cambios
- Despersonalización de las relaciones humanas
- Caracterización de las relaciones
- Adaptación excesiva a las rutinas
- Exhibición de señales de autoridad
- Dificultades con los clientes
10. Explique las principales aportaciones de la teoría estructuralista al CO.
...