Recursos Claves idea de negocio
Enviado por 20130241 • 6 de Abril de 2017 • Apuntes • 398 Palabras (2 Páginas) • 274 Visitas
Página 1 de 2
PRODUCTOS
- MERMELADA
- Solamente Envase pequeño de vidrio.
- Cubierta en la parte superior de una tela biodegradable, la cual está amarrada con una delgada soga biodegradables.
- Plus: debajo de la tela , el cliente obtendrá un pequeño papel , conteniendo las distintas maneras de que puede consumir la mermelada de pitahaya.
- HELADO
- Conitos con chocolate por dentro
- se les podría aplicar un chorrito de dulce de leche, fudge o algarrobina; además de maní, chispitas de chocolate , grajeas (depende del gusto del cliente) .
¿CÓMO NACIÓ LA IDEA?
- Nombre científico: Hylocereus trigonus.
- Familia: cactaceae.
- Descripción: es un exótico fruto, aunque no es originaria de Perú, crece en nuestra selva y en la América tropical, existen dos versiones de esta fruta, roja y amarilla. La de variedad roja se cultiva en México, Nicaragua y Vietnam, la amarilla es la que se encuentra en Perú además de Colombia, Venezuela, Ecuador.
- Origen: su origen es centroamericano y se distribuye en Colombia, Venezuela, Uruguay, Costa Rica, Brasil, Panamá, México, Curazao.
- Existen 2 versiones :
- Pitahaya Amarilla (Selenicereus megalanthus): se caracteriza por tener una corteza de color amarillo con espinas y una pulpa blanca y aromática con pequeñas semillas negras.
- Pitahaya Roja (Hylocereus spp.): es de cáscara roja, tiene brácteas en lugar de espinas y su pulpa puede ser blanca o roja clara, con pequeñas semillas negras.
- Propiedades :
- La Pitahaya es una fruta refrescante con un elevado contenido en agua (alimento hidratante). Adecuado para la diabetes.
- Posee minerales importantes para el deportista (fosforo , potasio , calcio , magnesio)
- Rica en minerales como el calcio, hierro y fósforo. También destaca por su contenido en vitamina C y su escaso aporte de grasas.
- Ayuda a reducir el ácido úrico en sangre, con lo que previene la gota.
- La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos, favoreciendo la absorción del hierro de los alimentos.
- Previene problemas de riñón pues su nivel de grasas es bajo y sin colesterol.
- También es utilizada para problemas estomacales como cólicos y calmantes para problemas cardiovasculares y nervios.
- Fruto adecuado para la gastritis y las úlceras digestivas.
- El fruto actúa como laxante para las personas que sufren estreñimiento.
- Lucha contra el proceso de envejecimiento
- Útil para tratar el acné.
- PUNTOS DE VENTAS:
- En las Manos Molineras.
- Ferias BTL
- En el centro de ventas de la UNALM (Permanente)
Referencias Bibliográficas:
- http://www.deperu.com/abc/frutas/5319/la-pitahaya
- http://www.gmrcanarias.com/wp-content/uploads/2016/01/pitahaya.pdf
- http://www.botanical-online.com/pitahaya_valor_nutricional.htm
...
Disponible sólo en Clubensayos.com