Recursos Humanos
Enviado por nd83mvp • 3 de Febrero de 2014 • 556 Palabras (3 Páginas) • 224 Visitas
Introducción
El presente ensayo se elaboró con la finalidad de ampliar nuestros conocimientos respecto al desarrollo del concepto de “recursos humanos”, desde su inicio hasta hoy en día. Además de haber utilizado la fuente proporcionada por nuestra profesora, me di a la tarea de consultar otros medios, los cuales fueron dos libros que mencionan tanto el concepto que se utiliza hoy en día así como los que se utilizaron durante el desarrollo del mismo. Su historia es muy rica en contenido, por lo que solamente se tocaron los puntos más importantes, tales como: fechas sobresalientes, forma de pensar en el mundo empresarial y el primer concepto que surgió hasta el que se maneja hoy en día. Para finalizar, proporcione mi conclusión respecto al tema de investigación con el objetivo de generar un criterio propio.
Desarrollo
El término Recursos Humanos se originó en el área de economía política y ciencias sociales, en la cual se identificaba a uno de los factores de producción, también conocido como trabajo. Como tal, durante muchos años se consideraba como un recurso más: predecible y poco diferenciable.
El concepto moderno de recursos humanos comienza a surgir en la década de 1920, en reacción al enfoque de “eficiencia” de Taylor. Los psicólogos y expertos en empleo iniciaron el movimiento de recursos humanos, el cual comenzó a ver a los trabajadores en términos de su psicología y adecuación a la organización, más que como partes intercambiables. Dicho movimiento fue creciendo a lo largo del siglo XX, poniendo cada día mayor énfasis en cómo el liderazgo, la cohesión, y la lealtad jugaban un papel importante en el éxito de la organización.
A medida que el mundo empresarial se percataba de que un empleado era mucho más que “trabajo”, y que podía aportar más que eso a la empresa y sociedad, se creó el concepto de “capital humano”, el cual engloba la complejidad de este valioso recurso.
Hacia finales del siglo XX y principios del XXI, el conocimiento y las habilidades del “recurso humano” han cobrado gran relevancia, siendo cada día más importantes en comparación con otros individuos tangibles. Es por esta razón que el área de Recursos Humanos ha llegado a convertirse en un área vital para el éxito de las organizaciones.
Por lo tanto, se puede decir que la Administración de Recursos Humanos se refiere a las prácticas y a las políticas necesarias para manejar los asuntos que tienen que ver con las relaciones personales de la función gerencial; en específico, se trata de reclutar, capacitar, evaluar, remunerar, y ofrecer un ambiente seguro, con un código de ética y trato justo para los empleados de la organización.
Conclusión
La finalidad del departamento de Recursos Humanos de una empresa es que los trabajadores se encuentren
...