Recursos Humanos
Enviado por leidyvargasm • 21 de Febrero de 2014 • 320 Palabras (2 Páginas) • 211 Visitas
1. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.
1.1 Origen e importancia de la función de Administración de Personal.
De acuerdo a Marx: En el comunismo primitivo había una relación del más
fuerte sobre el más débil. En el esclavismo y feudalismo, todo se hacía por la
fuerza. En el capitalismo surge formalmente la relación obrero - patronal.
(Revolución industrial.)
Se da la relación Medios de producción (a manos de capitalistas) y de la mano
de obra (de la gente). La relación de lo que tienen los medios de producción y
quien tiene la mano de obra dan en conjunto un producto, el cual tiene implícita
la plusvalía que es la producción extra.
Las condiciones que prevalecían durante la década de 1930 crearon una
necesidad de nuevos sistemas organizacionales, así como de nuevas
estructuras. Como resultado de esto se desarrollo la función de mantenimiento
de personal.
No se puede hablar en forma separada del origen de la Administración de
Recursos Humanos, sin mencionar el Derecho Laboral y Admón. Científica, así
como otras disciplinas. La organización funcional trajo la aparición de
especialistas en las áreas de mercado, finanzas, producción, así comenzaron
aparecer los departamentos de relaciones industriales (EUA) como
consecuencia de las necesidades de poner en manos experta esta función. En
México, la se percibió, que esta función no consistía únicamente en el pago de
nóminas y pagos al Seguro Social sino que día a día se hacían más
complicadas y que no bastaba con el “jefe de personal” que pretendía ser
amigos de todos.
Los principios de Taylor y Fayol pusieron las bases de la administración, a
través de la coordinación, dirección y, por lo tanto, el mejor empleo de los
recursos humanos que intervienen en el trabajo. Así mismo Taylor viendo la
importancia del área, creó las “oficinas de selección”. Puede decirse que la
administración de recursos humanos es multidisciplinaria pues requiere en
concurso de múltiples fuentes de conocimientos. La importancia se deriva de las
funciones laborales o administración de personal desde los siguientes puntos de
vista:
Ambiente
Armonía en las relaciones laborales
Niveles de producción
Derechos y obligaciones
Concatenar esfuerzos
Satisfacer el capital menos el trabajo
Competencias
...