Recursos Humanos
Enviado por renzo94 • 26 de Junio de 2014 • 666 Palabras (3 Páginas) • 192 Visitas
las acciones. Las metas
generales imprimen una dirección general
para la toma de decisiones en términos
cuantitativos. Para lograr una cobertura
real, la empresa debe alinear las metas de
todos los niveles y las unidades
administrativas. La tarea no es fácil y
puede dar origen a muchos conflictos. Una
jerarquía de metas representa los nexos
formales de las metas de los niveles de la
empresa. Un buen enfoque del orden
jerárquico de las metas requiere que se
alcance la meta de las unidades del nivel
más bajo para poder alcanzar las del nivel
superior siguiente y así en sucesión hasta
que se alcancen las metas de toda la
empresa.
Paso 3: Buscar soluciones alternativas. Se
deben buscar caminos alternativos para
alcanzar una meta. Estas soluciones van
desde las que ya se tienen hasta las que se
diseñan a la medida. Cuando quienes
toman las decisiones buscan soluciones
probadas, utilizan ideas que se han puesto
en marcha o siguen un benchmarking al
considerar experiencias similares de
empresas competidoras o líderes en su
área de influencia. Por otra parte, cuando
las soluciones son a la medida, es necesaria
la combinación de nuevas ideas para lograr
que la solución sea específica al
requerimiento.
Paso 4: Comparar y evaluar soluciones
alternativas. Identificadas las soluciones
alternativas, deben compararse y a
evaluarse. Este paso hace hincapié en
determinar los resultados que se esperan y
el costo relativo de cada alternativa. Los
responsables de la toma de decisiones
tienen que considerar distintos tipos de
consecuencias. Pueden intentar predecir
los efectos en el comportamiento
financiero o de gestión de la empresa. Es
de esperarse que no va ser posible predecir
los resultados con toda precisión, pero
pueden servir para prepararse para un
futuro incierto y sus consecuencia
potenciales. Aún más, generar planes de
contingencia, esto es, recursos alternativos
de acción de acuerdo con la forma en que
se presenten los acontecimientos.
Paso 5: Elegir de entre soluciones
alternativas. Una vez que se hayan
ponderado las posibles consecuencias de
las soluciones alternativas, es momento de
tomar una decisión. Para ese efecto, son
importantes los conceptos de maximizar,
satisfacer y optimizar.
Maximizar, es tomar la mejor decisión
posible. Esta decisión de maximizar los
resultados con el mayor beneficio al menor
costo y el mayor rendimiento
...