Relaciones interpersonales para optimizar el funcionamiento organizacional
Enviado por Hans Ballesteros • 30 de Abril de 2023 • Tesis • 19.630 Palabras (79 Páginas) • 80 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RAFAEL MARÍA BARALT”
VICERRECTORADO ACADÉMICO
PROGRAMA POSGRADO
MAESTRÍA: GERENCIA EN RECURSOS HUMANOS
[pic 1]
RELACIONES INTERPERSONALES PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO ORGANIZACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL PRIVADO EL ROSARIO DE CABIMAS
Proyecto de investigación para optar al título de Magister Scientiarium en Gerencia de Recursos Humanos
Autora: Vivianny Malave.
Tutor: Dr. Rodolfo Rangel
Cabimas, octubre 2016[pic 2]
RELACIONES INTERPERSONALES PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO ORGANIZACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL PRIVADO EL ROSARIO DE CABIMAS
[pic 3]
DEDICATORIA
A dios sobre todas las cosas por permitirme alcanzar esta meta
A mis padres por su gran apoyo incondicional.
A mi futuro esposo por apoyarme en todo momento
AGRADECIMIENTOS
A dios por culminar este trabajo de grado
A mi tutor Rodolfo Rangel por aportar sus conocimientos, por su tiempo y paciencia al logro y culminación de esta investigación, con sus observaciones y correcciones acertadas.
Al Postgrado de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, que se encargó de formarme y hacer que fuese posible la culminación de esta investigación.
ÍNDICE GENERAL[pic 4]
Pág. | |
DEDICATORIA | iii |
AGRADECIMIENTO | iv |
RESUMEN | xi |
INTRODUCCIÓN | 1 |
I. EL PROBLEMA | 3 |
Planteamiento y formulación del problema | 3 |
Objetivos de investigación | 8 |
Objetivo general | 8 |
Objetivos específicos | 8 |
Justificación del estudio | 9 |
Delimitación del estudio | 10 |
II. MARCO TEÓRICO | 12 |
Antecedentes de investigación | 21 |
Bases teóricas | 20 |
Sistema de variables | 46 |
Cuadro de operacionalización de variables | 48 |
III. MARCO METODOLÓGICO | 49 |
Paradigma de investigación | 49 |
Tipo de investigación | 50 |
Diseño de investigación e Invetsigacion | 51 |
Población y muestra | 52 |
Técnicas e Instrumentos de Recolección de la Información | 54 |
Validez y confiabilidad del instrumento | 56 |
Tratamiento Estadístico | 58 |
Procedimiento de la Investigación | 61 |
IV. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN | 61 |
Presentación y análisis de los datos | 61 |
CONCLUSIONES | 70 |
RECOMENDACIONES | 72 |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | 73 |
ANEXOS | 78 |
LISTA DE CUADROS
CUADROS Pág.
1.- Operacionalización de la Variable | 48 |
2.- Población de estudio | 54 |
3.- Distribución de la puntuación de las alternativas de respuestas | 55 |
4.- Baremo | 59 |
LISTA DE TABLAS
TABLAS Pág.
1.- Características Relaciones Interpersonales. | 61 |
2.- Estilos de las Relaciones Interpersonales | 63 |
3.- Elementos del funcionamiento organizacional | 65 |
4.- Procesos sociales | 67 |
...