ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relación de América Latina con Europa

ALBERTO18355Documentos de Investigación13 de Noviembre de 2015

754 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

Nombre: Raúl Alberto Corral Chavira

Matrícula: 208653

Nombre del curso: 

Información Financiera

Nombre del profesor:

Sergio Gonzales Bailón

Módulo:

Sesión 5

Actividad:

Reporte Lecturas

Fecha: 09/10/15

Bibliografía:

POR CADA LECTURA

Título:                Relación de América Latina con Europa

Planteamiento del tema: El potencial económico de América latina frente a países europeos y el desplazamiento de Europa como economías principales.

Investigación y Argumentación: El crecimiento colectivo  ha desembocado una serie de alianzas entre ellas la Alianza del pacifico que  consta de una iniciativa de integración económica entre países tales como Chile, Colombia, México y Perú, los cuales son países emergentes que comparten políticas económicas similares  esto ayuda a generar una mayor integración comercial, la importancia de estas alianzas tales como la AP es su potencial para el futuro, ya que se le pronostica que será la 6 economía mas importante a nivel mundial.

Emisión de juicios: Aunque se estimaba que la economía latinoamericana iría en acenso de manera directa, hoy en día sabemos que en lo que respecta a México  la situación ha ido en decadencia, por los diferentes factores que a este le aquejan tales es como la repentina subida del dólar, la desaceleración economía de china, las reformas, y los precios variantes del petróleo, todo estos son factores que afectan directamente a México y no se cumple el pronóstico establecido

Conclusión: Europa sigue en su caída económica, aun en la crisis que origino tal acontecimiento (suprime) sin embargo aunque lejos del pronóstico de ser una de las 6 Economías mundiales mas fuertes  a nivel mundial, se sigue trabajando en ello con resultados los cuales son un poco desfavorables, sin embargo están por venir reformas y muchos cambios que tendrán un impacto positivo en México.

Título:       México la Gran depresión        

 

Planteamiento del tema: El endeudamiento del país revela la salud de la economía mexicana, si bien es verdad que la deuda crece y con ella la crisis también es verdad que México cuenta con fortalezas macroeconómicas lo cual parece indicar que no es la peor crisis por la cual atravesamos.

Investigación y Argumentación Es verdad que México tiene grandes oportunidades, pues bien la crisis también representa grandes oportunidades de crecimiento, como bien se menciona en el articulo las ansias de poder  por parte de algunos partidos, gobernantes entre otros  no permiten que se desarrolle un plan a largo plazo,  la forma de afrontar la crisis fuera diferente si existiera  algún organismo que regulase los intereses de los partidos políticos , es decir si todos ellos fueran a favor de México y no a favor de ellos mismos.

Emisión de juicios: Es lamentable que necesitemos de la recuperación de EU para que México se vea afectado de manera positiva sin embargo las cosas son así  y no se debe  quitar el dedo del renglón  conforme a los cambios que se hacen para mejorar esta situación, y como dijo un político mexicano México va  a cambiar con nosotros o son nosotros.

Conclusión: La dependencia económica de México en torno a estados unidos ha demostrado que para que nuestro país salga adelante es necesario que  la economía vecina EU también lo agá, sin embargo no es lo único que hay que hacer, hay que aprovechar las oportunidades que esta crisis ofrece así como la consolidación de nuevas alianzas y reformas que beneficien directamente nuestro país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (242 Kb) docx (985 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com