Rentas financieras variables y prestamos
Enviado por thaniela • 24 de Octubre de 2022 • Documentos de Investigación • 376 Palabras (2 Páginas) • 274 Visitas
[pic 1]
Rentas Financieras Variables y Préstamos
Thaniela Karmenza Muñoz Cerón
Miguel Martínez Prieto
Matemáticas Financieras
2022
Solución al caso práctico
Una persona acaba de arrendar una finca agrícola de su propiedad por un plazo de 18 años. En el contrato se acuerda que el arrendatario pagará una cuantía de 3500 € al inicio del contrato y otros 6000€ al cabo del año. Posteriormente pagará unos alquileres de 5000 € con periodicidad anual y pospagables durante el segundo año; estos alquileres crecerán anualmente y de forma lineal a razón de 250 € con periodicidad 1. Este propietario quiere dedicar todos los rendimientos del alquiler de la finca para instituir un premio de investigación anual sobre productos transgénicos. La cuantía del premio será constante y el primer pago se hará dentro de un año. Para ello acuerda con su banco entregarle las rentas que produzca la finca y éste se encargará de pagar los premios con carácter perpetuo. Esta operación se pacta a un tipo de interés del 7,27 % nominal anual de frecuencia anual. Obtener razonadamente: la cuantía que se pagará como premio anualmente.
X=18 años
Y= Alquiler 5000 €
n=18
r=250 €
A18=5000+(18-1)250
A184=9250 €
Esta operación se pacta a un tipo de interés del 7.27% nominal anual (7% efectivo anual) de frecuencia anual
Sobre la renta de la finca
i= (1+j/n)^n – 1
i= (1+0.0727/18)^18 – 1
i= 7% (TEA)
La cuantía del premio de la constante y el primer pago Se hará dentro de un año
M=5000*(1+0,07) + (9500/18)
M= 5350 EUROS + 527.7 EUROS
M= 5877,7 EUROS
Aplicación Práctica del Conocimiento
Las matemáticas financieras son de gran utilidad siendo una rama de las matemáticas, su utilidad principalmente es generar solución a cálculo de diferentes tipos de créditos, anualidades, intereses, mediciones al costo amortizado.
Aplicado a nuestra carrera como contadores recibimos un gran aporte de estas herramientas, las cuales ayudan a tener una mayor preparación e interpretación de la información económica, como, por ejemplo: mediciones al costo amortizado, al valor presente neto, entre otros.
A las empresas cuando requieren saber las variaciones del valor de su dinero en determinado tiempo. toma de decisiones en operaciones bancarias, en temas económicos y en muchas áreas que impliquen finanzas y finalmente son la base fundamental para el análisis de proyectos de inversión.
...