Requrimiento De Personal
Enviado por MOTH7018 • 16 de Abril de 2015 • 2.088 Palabras (9 Páginas) • 161 Visitas
Organización del recurso humano.
El organigrama que se propone para la empresa, tiene como autoridad superior a la asamblea general de socios que serán los encargados de tomar decisiones importantes para la empresa.
El personal de cada área trabajará de acuerdo a funciones específicas y hacia el logro de objetivos establecidos en dicha área acorde a los objetivos y metas generales. Las líneas de autoridad son de forma descendente, siendo el gerente general el encargado de delegar funciones y responsabilidades.
La estructura organizacional que se empleará en la empresa está conformada por cuatro niveles la junta de socios, gerencia general, después sigue el nivel gerencial y finalmente el nivel operativo.
Para la empresa es importante la selección adecuada de su personal, porque de ellos dependerá el éxito o el fracaso de la misma, al ser una empresa que se va a centrar en las necesidades del cliente depende de cuan buena actitud y preparación tengan todos sus empleados.
Cabe mencionar que el encargado de limpieza y el encargado de vigilancia serán contratados de forma externa, esto con la finalidad de disminuir costos.
Requerimientos del Personal.
Los requerimientos de personal para el correcto funcionamiento del local de la Exportadora de granadillas, fueron determinados en base al tamaño de la planta.
Personal requerido Personal No.
Gerente General 1
Gerente de administración – Comercial 1
Gerente de producción 1
Secretaria 1
Operarios 3
Chofer 1
Total 8
Personal Sueldo No. Total
Gerente General 7.000,00 1 7.000,00
Gerente de administración – Comercial 5.000,00 1 5.000,00
Gerente de producción 5.000,00 1 5.000,00
Secretaria 2.000,00 1 2.000,00
Operarios 1.440,00 3 4.320,00
Chofer 1.500,00 1 1.500,00
Total sueldos 8 24.820,00
En este cuadro no se toma en cuenta el sueldo del abogado consultor ya que se le cancelará sus honorarios dependiendo del trabajo que realice para la empresa.
A continuación se presenta el organigrama general de la empresa y la descripción de funciones del personal de cada área de trabajo.
Estructura Organizacional.
Este diagrama describe detalladamente las funciones que se cumplen en dicha posición.
De todas ellas se estima que la forma de representación vertical es la de interpretación que representa las mayores posibilidades en cuanto a la información a exponer.
La organización es lineal porque las funciones básicas aparecen en primer lugar que son responsables del destino de la organización
La comercialización y producción representan las actividades básicas y fundamentales de la organización
Perfil de Puestos.
a) SOCIOS DE LA EMPRESA.
OBJETIVO: Vigilar el buen funcionamiento de la empresa en todos sus aspectos tanto de organización como de operación tomando las decisiones pertinentes para hacer frente a los problemas que se presenten.
Funciones principales
• Convocar a las Asambleas Generales.
• Fijar objetivos y políticas para el funcionamiento de la empresa.
• Velar por la buena marcha de la empresa.
• Aprobar los balances e informes presentados por el gerente general.
• Controlar todos los planes de la empresa.
• Suscribir las actas de las sesiones de la junta de socios.
• Discutir, aprobar, modificar o rechazar el balance general correspondiente al ejercicio vencido;
• Aprobar y distribuir utilidades;
• Nombrar y remover a los gerentes o administradores;
• Constituir el directorio o consejo de administración y, cuando así hubieran
• convenido los socios, nombrar a los integrantes del órgano de control interno;
• Aprobar los reglamentos;
• Autorizar todo aumento o reducción del capital social, así como la cesión de las
• cuotas de capital y la admisión de nuevos socios. La reducción de capital es
• obligatoria en los términos y forma del artículo 354, en lo pertinente;
• Modificar la escritura constitutiva;
• Decidir acerca de la disolución de la sociedad; así como el retiro de socios; y
• Las demás que correspondan conforme a la escritura social.
Requisitos
• Ser socio de la empresa.
• Ser nominado para el cargo por algún accionista.
• Obtener el respaldo de la mitad más uno del total de porcentaje de acciones representadas en la Asamblea.
b) GERENTE GENERAL.
OBJETIVO: Optimizar la riqueza de la empresa y los socios.
Funciones principales.
• Representar legalmente a la empresa.
• Organizar, planear, supervisar, coordinar y controlar todas las funciones de las unidades de la empresa.
• Asignar y supervisar al personal de la empresa los trabajos y estudios que deben realizarse de acuerdo con las prioridades que requieran las distintas actividades e impartir las instrucciones necesarias para su desarrollo.
• Evaluar de manera constante los costos de los producido y ofertado al medio, apoyándose en análisis de sensibilidad.
• Presentar informes a la Junta de Socios de planes a realizar mensualmente.
Requisitos
• Título en provisión nacional en Administración de empresas o Comercio Exterior.
• Conocimiento del idioma Inglés nivel intermedio.
• Diplomado en gestión (deseable)
• Diplomado en comercio exterior (deseable)
• Excelente calidad humana y trato interpersonal.
• Experiencia laboral mínimo de 3 años relacionados al puesto.
• Manejo de Microsoft office
c) GERENTE DE ADMINISTRACIÓN – COMERCIAL
OBJETIVO: Coordinar los recursos humanos y financieros, buscando que exista un equilibrio entre ambos, mantener las operaciones contables, cobros y pagos de la empresa al día y en perfecto orden, distribuir y maximizar los recursos financieros de la mejor forma.
El personal del área de ventas será el encargado de promocionar y comercializar el producto, es decir, colocar el producto en tiempo y lugar adecuado para que sea adquirido por los consumidores finales. De esta forma, deberá realizar encuestas de mercado, para conocer los cambios en gustos
...