Resumen Sobre la Aplicabilidad del Prepuesto de Ventas
Enviado por linamotta • 27 de Abril de 2020 • Práctica o problema • 451 Palabras (2 Páginas) • 407 Visitas
Presupuestos
Presentado Por:
Valentina Gonzales Id: 683986
Karla Viviana Motta Id: 639726
Valentina Perdomo Motta Id: 647895
Dayana López Id: 676753
Corporación Universitaria Minuto De Dios
Administración En Seguridad y Salud en el Trabajo
Neiva – Huila
2020
Resumen Sobre la Aplicabilidad del Prepuesto de Ventas
Presentado Por
Valentina Gonzales Id: 683986
Karla Viviana Motta Id: 639726
Valentina Perdomo Motta Id: 647895
Dayana López Id: 676753
PRESENTADO A:
Alba Luz Ocana
NRC: 9148
Corporación Universitaria Minuto De Dios
Administración En Seguridad y Salud en el Trabajo
Neiva – Huila
2020
RESUMEN
Sobre la Aplicabilidad del Presupuesto de Ventas, Incluye Características Para Elaborar Presupuesto de Administración, Producción y Ventas.
La aplicabilidad es una cualidad de aplicable, es decir que se puede o se debe aplicar; el presupuesto es una herramienta que permite planear, ejecutar, medir y analizar para la toma de decisiones, y, ventas hace referencia a la acción o efecto de vender; aclarado esto el presupuesto de ventas es el punto de partida del proceso presupuestal, ya que es un documento que ayuda a conocer la rentabilidad de la empresa y a conocer el volumen de ventas estimado al igual que de los ingresos en valor económico, el presupuesto de ventas influye directamente en el nivel de producción, ya que de acuerdo a lo que se tenga estimado vender así mismo la producción debe de cumplir con el total de las unidades estimadas en el presupuesto, con el fin de satisfacer la demanda; ya que un buen presupuesto de ventas puede ayudar a la empresa a conseguir sus objetivos y lograr beneficios.
Dentro de las características básicas de un presupuesto de ventas se encuentra que se debe incluir la relación de todos los productos o servicios que comercializa la empresa, las ventas previstas deben estar valuadas tanto en número de unidades como en valor económico, igualmente este debe incluir un pronóstico de ventas en el sector y de la empresa, se requiere tiempo, esfuerzo y amplio conocimiento del mercado para su elaboración; es decir que del presupuesto de ventas se desprenden el resto de presupuestos de la empresa ya que de acuerdo a lo presupuestado en vender así mismo se debe de establecer las necesidades de las demás áreas para cumplir con los objetivos propuestos.
Las características generales de los presupuestos es que son un documento formal, ordenado sistemáticamente, donde se plasma un plan expresado en términos cuantitativamente y es general porque se establece para toda la organización, el presupuesto debe ser especifico porque se refiere a cada una de las áreas en que está dividida la organización y este es diseñado por un periodo establecido, igualmente debe existir un equilibrio contable entre los ingresos y gastos, donde los ingresos deben cubrir los gastos y es de suma importancia ya que representa la imagen financiera de la organización.
...